El Tribunal de Apelaciones confirmó la condena de 15 años de cárcel para Arnaldo Brítez Brítez, de la parcialidad Mbya Guaraní, por el feminicidio de Zulma Duarte Romero (22), ocurrido en el 2023, en la comunidad indígena Ka’atymi, de la Colonia 3 de Noviembre, en Caaguazú. La mujer estaba embarazada de cuatro meses.
El 23 de marzo de 2023, en horas de la noche, Zulma se encontraba en su vivienda, cuando en un momento dado llegó su pareja, con quien convivía. Allí se produjo una discusión entre ambos y el ahora condenado tomó un cuchillo y lo clavó a la mujer en la clavícula izquierda con una profundidad de 11 cm, lo que le ocasionó la muerte.
“La muerte de la joven Zulma Romero Duarte no es atribuible a una causa natural o a una enfermedad, fue consecuencia de una herida de arma blanca ocasionada por su pareja sentimental, y ella se encontraba con una gestación de cuatro meses”, dijo la camarista Lilian Servián, respecto a la resolución de la sentencia.
Arnaldo, luego de cometer el hecho, había ido a la casa de su mamá, que se encuentra a 100 metros de su vivienda, y clavó el cuchillo bañado en sangre en la pared y esto fue la evidencia encontrada por la Policía.
La apelación
La defensa había apelado la sentencia, alegando que “no todo homicidio de una mujer es feminicidio” y que en juicio “en ningún momento se estudiaron los elementos” y que no se habría probado el feminicidio.
También dijo que hubo parcialidad del Tribunal de Sentencia y que no existió subordinación o ciclo de violencia anterior al hecho.
Sin embargo, según el Tribunal de Apelaciones, integrado por los camaristas Cynthia Gauto, Alberto Godoy y Lilian Servián, los hechos sí se probaron.
La fiscala Nilsa Torales explicó que en el juicio, la defensa de Arnaldo pidió que para su defendido sea aplicado el derecho consuetudinario, ya que los líderes de la comunidad indígena estaban de acuerdo.
La sanción que les iban a imponer era expulsarlo por un plazo de dos años de la comunidad y que sea enviado a otra comunidad por ese periodo, bajo ciertas reglas de conducta; sin embargo, la fiscala se opuso, ya que la familia de Zulma quería que el caso se dirima en la Justicia ordinaria.
Ahora, con la sentencia firme, el condenado Arnaldo Brítez Brítez debe cumplir su pena carcelaria de 15 años.