09 oct. 2025

Diputados archivan iniciativa legal para la búsqueda de personas desaparecidas

La Cámara de Diputados, por amplia mayoría, asintió el rechazo al proyecto de ley que establece el marco legal para el procedimiento de búsqueda de personas desaparecidas. Se alegó que la propuesta se enmarca en posible “sobrelegislación”.

diputadosdos.jfif

La Cámara de Diputados rechazó la iniciativa de marco legal para el procedimiento de búsqueda de personas desaparecidas. La propuesta que ya fue rechazada por el Senado terminó archivada.

Foto: Gentileza.

Se trata del proyecto de ley “que establece el marco legal para el procedimiento de búsqueda de personas desaparecidas y crea su registro”, que fue rechazado por amplia mayoría en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de este martes.

En su intervención, la diputada por Canindeyú, Cristina Villalba, presidente de la Comisión de Presupuesto, señaló que aconsejan acompañar la postura de rechazo, al considerarla acertada para evitar que se caiga en una “sobrelegislación”.

En ese sentido, el diputado Pedro Ortiz —de Central y titular de la Comisión de Defensa Nacional, Seguridad, Inteligencia y Orden Interno— se allanó al rechazo al considerar que ya existe una ley que refiere a ese ámbito.

Lea más: Diputados queda sin cuórum y evita tratar proyecto que elimina “comisión garrote”

El legislador afirmó que esa ley ya existente establece una Dirección de la Policía Nacional para las investigaciones y al accionar con ese propósito.

La intención del proyecto rechazado era establecer un marco normativo integral para la cooperación, intercambio de información y articulación entre autoridades nacionales e internacionales, departamentales, municipales y órganos relativos, en lo que refiere al proceso de búsqueda de personas desaparecidas.

La propuesta establecía la creación del Registro Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, donde estarían agrupados los datos de todos los individuos con paradero desconocido y denunciado.

Más contenido de esta sección
El empresario José Ortiz aseguró que cuenta con un dictamen emitido por la Dirección del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en el que afirman que las pruebas presentadas contra el ex presidente de la República Horacio Cartes fueron “manipuladas” por instituciones paraguayas.
La final de la Olimpiada Nacional de Matemática 2025 se realizará en el Colegio Secundario Loma Plata, en el Chaco. Los estudiantes de la delegación del Departamento de Misiones apelan a la solidaridad para recaudar recursos y poder viajar hasta la región Occidental.
La Junta Municipal de Cerro Corá, en el Departamento de Amambay, decidió destituir a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está implicada en un intento de asesinato y prófuga de la justicia.
La ex senadora y presidenta del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, anunció este martes que desde el PDP apoyarán a Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción en el 2026.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, por presunta portación ilegal de armas y producción de riesgos comunes.
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.