08 oct. 2025

Fallece ex diputado liberal Fernando Oreggioni

El ex legislador se desempeñaba últimamente como asesor de obras en la Gobernación de Itapúa. Estuvo en el Congreso durante tres periodos parlamentarios.

Fernando Oreggioni

Fernando Oreggioni

Archivo

El ex diputado liberal efrainista por el departamento de Itapúa Fernando Oreggioni falleció en la tarde de este miércoles. Estuvo en el Congreso Nacional por tres periodos parlamentarios, desde el 2003 al 2008, luego del 2008 al 2013 y del 2013 al 2018.

En toda su etapa legislativa fue miembro de varias comisiones como la de Ciencia y Tecnología, Energía y Minería, Obras y servicios sociales y otros, teniendo en cuenta que es ingeniero.

En su último periodo como parlamentario había presentado un proyecto de ley que planteaba el comiso de bienes de funcionarios públicos o de cargos electivos sospechados por la Justicia por hechos de corrupción en la administración pública, que había generado un amplio debate. Había presentado también un proyecto de ley que buscaba mejorar la distribución del Fonacide.

Su partida generó un profundo pesar en el ámbito político y social del departamento de Itapúa. Desde el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) lamentaron su deceso.

Más contenido de esta sección
El senador oficialista y comisario retirado Carlos Núñez calificó de “comunistas” a los jóvenes manifestantes de la Generación Z. Señaló que el grupo “está integrado por criminales que se quieren instalar en Paraguay para destruir la democracia”.
Para demostrar que no hay revanchismo, el titular del Congreso Basilio Bachi Núñez anunció que invitará a la oposición a una reunión con Santiago Peña. Reafirmó además a Pedro Alliana como el candidato del cartismo para el 2028.
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de declaración que “apoya la actuación de la Policía Nacional” durante la manifestación de la Generación Z del pasado 28 de septiembre. Enrique Riera, ministro del Interior, comparó las detenciones de 30 jóvenes con “un retiro espiritual” según explicó Rafael Filizzola.
La Cámara Alta aprobó la creación del Instituto Superior de la Academia Legislativa (ISAL), que dependerá del Senado y estará habilitado para ofrecer carreras de grado y posgrado en Ciencias Sociales y Humanidades. El nuevo instituto busca profesionalizar a los funcionarios legislativos, fortalecer el análisis normativo y promover la investigación aplicada, además de brindar formación a legisladores y ciudadanos interesados en el quehacer parlamentario.
La bancada de Honor Colorado en el Senado recibió con júbilo la reciente decisión de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC) de levantar la sanción a Horacio Cartes, mientras que los opositores criticaron que todo el Estado se haya puesto a disposición para salvar a una persona.
El presidente Santiago Peña viajará a Roma el sábado para reunirse con la ultraderechista Giorgia Meloni, en el que será su viaje número 52. El encuentro se da tras la invitación que le hizo la primera ministra durante la Asamblea de la ONU.