07 oct. 2025

Diputados archivan iniciativa legal para la búsqueda de personas desaparecidas

La Cámara de Diputados, por amplia mayoría, asintió el rechazo al proyecto de ley que establece el marco legal para el procedimiento de búsqueda de personas desaparecidas. Se alegó que la propuesta se enmarca en posible “sobrelegislación”.

diputadosdos.jfif

La Cámara de Diputados rechazó la iniciativa de marco legal para el procedimiento de búsqueda de personas desaparecidas. La propuesta que ya fue rechazada por el Senado terminó archivada.

Foto: Gentileza.

Se trata del proyecto de ley “que establece el marco legal para el procedimiento de búsqueda de personas desaparecidas y crea su registro”, que fue rechazado por amplia mayoría en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de este martes.

En su intervención, la diputada por Canindeyú, Cristina Villalba, presidente de la Comisión de Presupuesto, señaló que aconsejan acompañar la postura de rechazo, al considerarla acertada para evitar que se caiga en una “sobrelegislación”.

En ese sentido, el diputado Pedro Ortiz —de Central y titular de la Comisión de Defensa Nacional, Seguridad, Inteligencia y Orden Interno— se allanó al rechazo al considerar que ya existe una ley que refiere a ese ámbito.

Lea más: Diputados queda sin cuórum y evita tratar proyecto que elimina “comisión garrote”

El legislador afirmó que esa ley ya existente establece una Dirección de la Policía Nacional para las investigaciones y al accionar con ese propósito.

La intención del proyecto rechazado era establecer un marco normativo integral para la cooperación, intercambio de información y articulación entre autoridades nacionales e internacionales, departamentales, municipales y órganos relativos, en lo que refiere al proceso de búsqueda de personas desaparecidas.

La propuesta establecía la creación del Registro Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, donde estarían agrupados los datos de todos los individuos con paradero desconocido y denunciado.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Una mujer fallece y su hijo menor quedó grave tras un accidente de tránsito ocurrido este lunes sobre la ruta PY08, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.
La Policía Nacional continúa buscando a los dos sospechosos del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, un adolescente de 16 años y un joven de 19. Conforme a los avances del caso, el menor de ellos habría realizado el disparo y no se descarta que ambos hayan sido reclutados, ya que no poseen antecedentes.
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.