18 sept. 2025

Diputados archiva proyecto de ley del Gobierno sobre la Policía Nacional

La Cámara de Diputados rechazó este miércoles el proyecto de ley por el cual se pretendía modificar la estructura y el funcionamiento de la Policía Nacional. La propuesta fue planteada por el Ejecutivo, a través del Ministerio del Interior.

Comandancia Edit.jpg

Las tarjetas debían dejar de usarse en octubre del 2017.

Foto: Archivo

El documento, que entre otras cosas pretendía dotar de mayores atribuciones al Ministerio del Interior, fue rechazado por insistencia de los diputados del bloque de Honor Colorado, quienes con un ajustado cuórum mandaron al archivo el proyecto de ley.

La decisión parlamentaria representa un duro revés para el Gobierno, que tomó como bandera “dignificar” a la Policía Nacional. El actual jefe de Gabinete de la Presidencia y ex ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, fue uno de los propulsores del documento.

Lea más: Policías retirados amenazan con brazos caídos de agentes activos

En principio, algunos legisladores propusieron que el tratamiento del proyecto sea postergado y se dé tiempo al nuevo ministro del Interior, Euclides Acevedo, para expresarse sobre el punto. Sin embargo, este planteamiento no tuvo respaldo de la mayoría.

Como estrategia para evitar su análisis, los diputados oficialistas, los de Patria Querida, Encuentro Nacional y algunos liberales pidieron permiso para retirarse de la sesión con la intención de dejar sin cuórum. Sin embargo, no lograron ese objetivo.

En la sala de sesiones quedaron 41 de los 80 diputados, el número justo para tener mayoría y no suspender la reunión. Los cartistas lograron tener el cuórum con el favor del diputado de Añetete Ulises Quintana, quien se encuentra imputado por un caso de narcotráfico.

Lea además: Proyecto saca atribuciones a comandante

La propuesta para “dignificar a la Policía” planteaba cambios estructurales y organizativos dentro de la Policía Nacional.

Uno de los aspectos era dotar de mayores atribuciones al Ministerio del Interior, que civiles puedan integrar el Tribunal de Calificaciones y que los ascensos de policías no sean por antigüedad, sino por méritos.

Además, establecía que tanto Asuntos Internos como Justicia Policial tenga la intervención de ministro del Interior, para evitar que un agente de menor rango le tenga que investigar a su superior y esto genere suspicacias.

Este proyecto de ley enfrentó al Ejecutivo con los policías retirados y los familiares de los uniformados. Incluso, se habló de brazos caídos por el descontento generado en filas policiales.

Nota relacionada: En el Senado tienen los votos para interpelar al ministro del Interior

Tras el archivo del texto, los legisladores que solicitaron permiso regresaron a la sala de sesiones para seguir con el orden del día.

Más contenido de esta sección
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.