23 nov. 2025

Diputados archiva proyecto de ley del Gobierno sobre la Policía Nacional

La Cámara de Diputados rechazó este miércoles el proyecto de ley por el cual se pretendía modificar la estructura y el funcionamiento de la Policía Nacional. La propuesta fue planteada por el Ejecutivo, a través del Ministerio del Interior.

Comandancia Edit.jpg

Las tarjetas debían dejar de usarse en octubre del 2017.

Foto: Archivo

El documento, que entre otras cosas pretendía dotar de mayores atribuciones al Ministerio del Interior, fue rechazado por insistencia de los diputados del bloque de Honor Colorado, quienes con un ajustado cuórum mandaron al archivo el proyecto de ley.

La decisión parlamentaria representa un duro revés para el Gobierno, que tomó como bandera “dignificar” a la Policía Nacional. El actual jefe de Gabinete de la Presidencia y ex ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, fue uno de los propulsores del documento.

Lea más: Policías retirados amenazan con brazos caídos de agentes activos

En principio, algunos legisladores propusieron que el tratamiento del proyecto sea postergado y se dé tiempo al nuevo ministro del Interior, Euclides Acevedo, para expresarse sobre el punto. Sin embargo, este planteamiento no tuvo respaldo de la mayoría.

Como estrategia para evitar su análisis, los diputados oficialistas, los de Patria Querida, Encuentro Nacional y algunos liberales pidieron permiso para retirarse de la sesión con la intención de dejar sin cuórum. Sin embargo, no lograron ese objetivo.

En la sala de sesiones quedaron 41 de los 80 diputados, el número justo para tener mayoría y no suspender la reunión. Los cartistas lograron tener el cuórum con el favor del diputado de Añetete Ulises Quintana, quien se encuentra imputado por un caso de narcotráfico.

Lea además: Proyecto saca atribuciones a comandante

La propuesta para “dignificar a la Policía” planteaba cambios estructurales y organizativos dentro de la Policía Nacional.

Uno de los aspectos era dotar de mayores atribuciones al Ministerio del Interior, que civiles puedan integrar el Tribunal de Calificaciones y que los ascensos de policías no sean por antigüedad, sino por méritos.

Además, establecía que tanto Asuntos Internos como Justicia Policial tenga la intervención de ministro del Interior, para evitar que un agente de menor rango le tenga que investigar a su superior y esto genere suspicacias.

Este proyecto de ley enfrentó al Ejecutivo con los policías retirados y los familiares de los uniformados. Incluso, se habló de brazos caídos por el descontento generado en filas policiales.

Nota relacionada: En el Senado tienen los votos para interpelar al ministro del Interior

Tras el archivo del texto, los legisladores que solicitaron permiso regresaron a la sala de sesiones para seguir con el orden del día.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.