25 nov. 2025

Final de la Copa Sudamericana mueve fuerza laboral de unos 12.000 trabajadores, según experto

La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.

Hinchas del Atlético Mineiros coparon locales gastronómicos en la zona del barrio Carmelitas de Asunción.jpeg

Hinchas del Atlético Mineiro coparon locales gastronómicos en la zona del barrio Carmelitas de Asunción el último viernes.

Foto: Gentileza.

En el sector gastronómico, 1.200 trabajadores reforzaron las operaciones de más de 300 bares y restaurantes en Asunción hasta el último viernes, que registraron una demanda inusual durante la semana del partido. A esto se suman 200 empleados contratados por 100 bodegas y locales comerciales, muchos de los cuales reportaron quiebre de stock debido al alto flujo de clientes.

La presencia de visitantes y fanáticos también impulsa la actividad informal: alrededor de 4.000 vendedores ambulantes salieron a las calles para ofrecer productos relacionados al evento. Por su parte, la organización del partido moviliza a unas 4.000 personas entre logística, seguridad y personal técnico.

Lea también: Unos 10 mil hinchas de Mineiro ingresan al país por el Este

El turismo no se quedó atrás. Más de 2.000 trabajadores fueron contratados para reforzar las tareas en 200 hoteles y pensiones, que experimentaron ocupación plena.

Aunque se trata de ingresos concentrados en pocos días, López Arce destacó en diálogo con Última Hora que este tipo de eventos representa un alivio económico para miles de familias. “Bares, restaurantes y hoteles llenos, bodegas con quiebres de stock y 4.000 vendedores ambulantes buscando aprovechar la final”, resumió.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.