07 oct. 2025

Diputados amplían libelo acusatorio contra Sandra Quiñónez

Los diputados que impulsan el juicio político ampliaron el libelo acusatorio contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, incluyendo dos nuevos puntos. El documento cuenta ahora con 11 puntos.

Sandra Quiñónez

Sandra Quiñónez

Foto: Gentileza.

La falta de acción oportuna con relación a informes de la Seprelad, considerando que el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio había dicho que informes remitidos sobre operaciones sospechosas vinculados al ex presidente Horacio Cartes no tuvieron retorno, es el punto 10 del libelo.

Como punto 11, se estableció una supuesta inacción deliberada del Ministerio Público para la recuperación de activos en el caso del empresario brasileño Darío Messer.

El documento busca justificar el eventual enjuiciamiento de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, quien es señalada, principalmente, por su presunta parcialidad manifiesta en las causas investigadas.

Este martes se inicia el periodo legislativo tras el receso parlamentario y los próximos días serán claves para que la oposición y el oficialismo consigan los votos necesarios para el juicio político. Hasta el momento, no existen votos y la decisión está en manos del bloque del PLRA llanista.

Lea más: Juicio político a Quiñónez se define a la vuelta del receso parlamentario

Por su parte, los diputados de la oposición y los colorados oficialistas firmaron el pasado lunes el libelo acusatorio para el juicio político a Quiñónez.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1498624426421727232

Los otros puntos

El texto del libelo acusatorio contra Sandra Quiñónez gira en torno a nueve puntos. La primera de las acusaciones es por la fallida obra del Metrobús, donde se argumenta la inacción del Ministerio Público en la investigación y sanción a los autores y cómplices.

En la segunda acusación se habla de una deliberada inacción de la Fiscalía en el caso del “amigo del alma” del ex presidente Horacio Cartes, Darío Messer, quien se encuentra con condena en Brasil por lavado de activos, en el marco del caso Lava Jato.

Pese al extenso informe presentado por la Comisión Bicameral de Investigación del Congreso, donde se pedía la investigación a 17 personas, entre ellas Horacio Cartes, el Ministerio Público no abrió tal investigación.

La tercera acusación guarda relación con Roque Fabiano Silveira, alias Zero Um, señalado por medios brasileños como socio de Horacio Cartes en el esquema de inundar el mercado del vecino país con cigarrillos fabricados en Paraguay. La cuarta acusación es sobre la denuncia hecha por el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio. La quinta acusación se sustenta en una supuesta parcialidad, arbitrariedad y selectividad de la Fiscalía en procesos similares.

La sexta acusación trae a colación el asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana, registrado en la madrugada del 1 de abril de 2017, en el interior de la sede del PLRA. El Ministerio Público solo resolvió acusar al suboficial Gustavo Florentín por el homicidio del joven y obvió todas las demás irregularidades y responsables.

La séptima acusación se basa en una supuesta ineficiencia y negligencia en la gestión administrativa y presupuestaria del Ministerio Público. La octava acusación es por una supuesta impunidad de la corrupción en las intendencias y gobernaciones.

Por último, se señala inacción o negligencia en varios casos de políticos cartistas.

Más contenido de esta sección
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.