16 ago. 2025

Detectan cocaína en repuestos que iban a ser enviados a Tailandia

Un paquete que contenía piezas de una máquina amasadora con rodillos que ocultaban cocaína fue retenido por las autoridades en el Aeropuerto Silvio Pettirossi antes de que sea enviado –por encomienda– a Tailandia.

rodillo con cocaína.jpg

En el interior de rodillos de una máquina procesadora fue hallado casi 1 kilo de cocaína.

Foto: Captura de vídeo gentileza

La apertura del paquete, cuya documentación marcaba Tailandia como destino final, se realizó en la siesta de este lunes en la Oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia.

El procedimiento fue encarado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en presencia del fiscal Armando Cantero.

Al ser examinada la encomienda, se halló que esta contenía piezas de una máquina amasadora con rodillos de metal en los que se descubrieron ocultos 980 gramos de cocaína. Los objetos fueron abiertos con ayuda de una sierra.

Rodillo con cocaína.mp4

La retención del sospechoso envío se produjo el pasado 23 de octubre en controles en la cinta transportadora del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, tras la reacción del can antidrogas Erick.

Ante la posibilidad de tráfico de cocaína, el paquete fue trasladado a la Oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia para su examinación.

Según los datos de la Senad, cada pieza de la encomienda provenía de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.