El abogado Ricardo Preda asumió la defensa del presidente de la República, Santiago Peña, tras la denuncia penal que presentaron los legisladores de la oposición contra el mandatario.
Los parlamentarios señalaron que el jefe de Estado incurrió en supuestos casos de enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y manejo irregular de recursos públicos en beneficio propio durante su mandato.
“Hacer una denuncia sobre suposiciones no es acorde en un Estado de derecho, y peor aún, si mis suposiciones se basan en hechos sin relevancia penal”, afirmó el abogado Preda en conferencia de prensa.
Puede leer: Oposición presenta fuerte denuncia penal contra Santiago Peña: ¿De qué se lo acusa?
En otro momento hizo referencia a la denuncia de Luz Maribel Candado Romero, ex funcionaria del Gabinete Civil de la Presidencia, que fue despedida tras la supuesta pérdida de un sobre lleno de dólares.
En ese sentido, el abogado siguió explicando que todo esto ya “abandonó el ámbito de chisme de pasillo” del clan Candado y pasaron a una discusión que tiene una connotación jurídica al haber denuncias presentadas ante el Ministerio Público.
“Él (Santiago Peña) me pidió que me encargue de este asunto considerando que ya ha transcendido a un aspecto jurídico, que es básicamente denuncias penales hechas por unos abogados y ayer por unos legisladores”, enfatizó.
📌 Abogado cree que la ciudadanía no está atenta ni interesada en lo que ocurra con Santiago Peña tras la grave denuncia presentada en su contra
— NPY Oficial (@npyoficial) October 3, 2025
🗣️ "Es una afirmación tuya. Para hacer ese tipo de afirmaciones yo debería tener un dato estadístico de cuántas personas eso le… pic.twitter.com/WdBkkm7mjT
De la denuncia, principalmente, la presentada por la oposición, mencionó que tiene inconsistencia y explicó que el incremento patrimonial de Peña “se refiere a una época donde no ejercía ninguna función pública”.
“Por lo tanto, denunciar que alguien acrecentó su patrimonio en el sector privado no tiene relevancia penal”, justificó.
Otra cuestión que denuncian los legisladores guarda relación con sus inversiones en una sociedad. “La participación en el caso del presidente es minoritaria”, afirmó Preda.
Puede leer: La nueva polémica que envuelve a Santiago Peña tras despidos en Mburuvicha Róga
“Hay un relato inconsistente. Si un presidente en un país serio va a hablar de todo relato inconsistente sobre él, obviamente va a ser muy fácil que aparezca cada tanto alguna persona que diga cualquier verdura y se tenga que salir a explicar”, reprochó.
El abogado insistió en que nadie tiene que explicar cómo acrecentó su patrimonio si es una persona que se desempeñaba en el sector privado.
En otro momento, Preda consideró que “ni siquiera hay méritos” para abrir una investigación, ya que el Código Procesal Penal menciona que “se necesitan indicios fácticos suficientes de la comisión de un hecho punible”.
La gente no está atenta a Peña
A criterio del abogado, los paraguayos y paraguayas “no están atentos ni interesados” con lo que ocurra con Peña tras la denuncia que tiene sobre los hombros.
El profesional del Derecho aseveró que Peña puede demostrar documentos que demuestren la trazabilidad de los sobres de dinero en Mburuvicha Róga, pero descarta hacerlo por el momento.
“Tener efectivo en sí mismo no tiene ninguna irregularidad. ¿Sobre la base de qué yo tengo que presumir cuando alguien tiene efectivo de que solamente es producto de una coima?”, mencionó e ironizó que “no puede estar explicando las suposiciones de cada persona”.