21 nov. 2025

Amotinamiento en el penal de Emboscada fue controlado, dicen autoridades

El Ministerio de Justicia y la Policía Nacional informaron que el amotinamiento en la Antigua Penitenciaría de Emboscada, en el Departamento de Cordillera, ya fue controlado.

cárcel emboscada.jpg

Una gran cantidad de agentes de la Policía Nacional se constituyeron en la Penitenciaría de Emboscada Antigua.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Justicia informó que la situación de amotinamiento registrada en el pabellón Viejo Alta de la Penitenciaría Regional de Emboscada Antigua “fue plenamente controlada, gracias a la intervención oportuna del equipo especial conformado para tal efecto, en coordinación con la Policía Nacional y los bomberos voluntarios amarillos”.

Menciona que las labores de contención se desarrollaron conforme al protocolo de seguridad penitenciaria, garantizando la integridad física de las personas privadas de libertad, del personal penitenciario y de las instalaciones.

Lea más: Requisa en Emboscada por el caso de militar asesinado termina en amotinamiento

El Ministerio de Justicia reafirma su compromiso con la transparencia, el respeto a los derechos humanos y el fortalecimiento del sistema penitenciario nacional. Se continuará brindando información conforme avance la investigación.

Por su parte, la Policía Nacional también informó que se logró restablecer el orden y controlar la situación durante los incidentes.

Nota relacionada: Fiscalía reasigna causa del militar asesinado a Unidad de Lucha contra el Narcotráfico

Un equipo conjunto de la Dirección de Policía de Cordillera, personal del Grupo Especial de Operaciones (GEO), de las Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) y el Departamento de Bomberos de la Policía Nacional trabajó de forma coordinada para garantizar la seguridad de los reclusos y del personal penitenciario.

Tanto la Policía Nacional como el Ministerio de Justicia no dieron reportes de personas heridas en el hecho.

Amotinamiento fue en represalia a una requisa

El amotinamiento se produjo en represalia por una requisa que la Unidad Especializada de Lucha Contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional realizó en el marco de las investigaciones por el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, ocurrido este jueves frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.

“Estos incidentes se originaron a partir de una requisa realizada a un interno, con relación a información que podría estar vinculada al hecho de sicariato que ocurrió ayer en nuestra capital”, dijo el director de Establecimientos Penitenciarios, Rubén Peña.

Rubén Peña explicó que por el momento se reserva la identidad del recluso requisado, para no entorpecer las investigaciones de la Policía Nacional.

Le puede interesar: ¿Por qué no tenía custodio el militar que rechazó soborno de Tío Rico? La respuesta de las FFMM

Aseguró, sin embargo, que le fueron requisados teléfonos celulares, que serán de vital importancia en el esclarecimiento de los hechos.

El teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión fue asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA, en la tarde de este jueves.

La autopsia revela que recibió un solo disparo y resultó ser mortal.

El uniformado se habría negado a aceptar un soborno destinado a beneficiar al narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, cuando estaba recluido en la cárcel de Viñas Cué.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.