06 oct. 2025

Destruyen 10 toneladas de marihuana

Un total de 10 toneladas de marihuana fue destruido este martes durante un operativo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en los departamentos de Alto Paraná y Caaguazú. El valor de lo eliminado asciende a USD 3 millones.

marihuana -senad.jpeg

En un operativo conjunto realizado en los departamentos de Caaguazú y Alto Paraná se destruyeron 10 toneladas de marihuana.

Gentileza

Durante un operativo llevado a cabo en los departamentos de Caaguazú y Alto Paraná, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Ministerio Público y de la Prefectura Naval de Ciudad del Este destruyeron este martes 10.075 kilos de marihuana.

Se estima que el monto total de lo decomisado asciende a USD 3 millones, informó la Senad.

El primer procedimiento fue realizado en un inmueble rural ubicado en la 5ª Línea de la localidad de Naranjito, distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Allí se destruyeron 120 kilos de marihuana picada distribuida en cuatro bolsas; y se incautó la copia de un contrato, aunque no se brindaron más detalles sobre este último punto.

Le puede interesar: Arnaldo Giuzzio asume como nuevo titular de la Senad

En el segundo operativo, fue allanado un inmueble rural dentro de una zona boscosa conocida como Riquelme Cue, ubicado a orillas del río Piratiy, en el Departamento de Caaguazú. En ese lugar fueron destruidos 12 campamentos precarios, dos embarcaciones, 3500 kilos de marihuana prensada, 3675 kilos de marihuana picada distribuidos en 147 bolsas y 1600 kilos de marihuana en rama en proceso de secado.

También fueron eliminados 1300 kilos de marihuana sobre carpa y se procedió al corte de una hectárea y media de marihuana en etapa de crecimiento. En el lugar también fueron hallados 12 prensas, 26 gatos, un picador grande, cinco barandas y una guillotina.

Embed

El procedimiento estuvo a cargo del asistente fiscal Luis Ricardo Yegros y el agente fiscal Osvaldo García.

Más contenido de esta sección
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.