09 nov. 2025

Dan trámite a acción de Payo Cubas contra su suspensión

La Corte Suprema de Justicia dio trámite este miércoles a la acción de inconstitucionalidad presentada por el senador Paraguayo Cubas, en contra de la resolución por la que fue suspendido por dos meses sin goce de sueldo.

paraguayo cubas.jpeg

El senador Paraguayo Cubas protagonizó un nuevo hecho de agresión en Alto Paraná.

Foto: Rodrigo Houdin.

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia dio trámite a la acción de inconstitucionalidad, presentada en abril pasado por el senador Paraguayo Cubas.

Los ministros Eugenio Jiménez, Gladys Bareiro y Miryam Peña corrieron vista a la Fiscalía General del Estado, para luego resolver la cuestión de fondo.

El 13 de junio pasado, Payo Cubas regresó al Senado tras haber culminado el plazo de su suspensión.

Lea más: Paraguayo Cubas acciona contra suspensión en el Senado

Cubas había presentado la acción de inconstitucionalidad para volver a su banca. Había señalado que la resolución de suspensión violaba los artículos 16 y 17 de la Carta Magna, específicamente de la defensa en juicio y de los derechos procesales

Decía que la resolución por la cual se le suspendió no estaba fundada, ya que carecía de argumentos.

Payo Cubas había sido sancionado por una mayoría en la Cámara de Senadores, por insultar al presidente del Congreso Nacional, Silvio Ovelar, tratándolo de “ladrón e insecto”.

Los legisladores también habían decidido imponer la suspensión de 60 días y sin goce de sueldo por los incidentes que protagonizó en la Comisión de Asuntos Constitucionales y en el pleno de la Cámara Alta.

Nota relacionada: Payo Cubas es aclamado por manifestantes tras ser suspendido

Payo había lanzado agua al senador Fernando Lugo y al colorado Juan Carlos Galaverna.

Galaverna se levantó inmediatamente e intentó darle un puñetazo al senador por Cruzada Nacional, pero fue esquivado por Cubas.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.