02 nov. 2025

¿Cuáles son las cinco señales que el cuerpo emite y que indican el bajo consumo de frutas y verduras?

El Ministerio de Salud recuerda las cinco señales más relevantes que muestran el escaso o nulo consumo de frutas y verduras que necesita el organismo para funcionar bien y estar sano.

mercado4.jpg

En el Mercado 4 se encuentran una variedad de frutas y verduras frescas.

Foto: Raúl Cañete (Archivo ÚH).

El cuerpo humano muestra señales cuando el organismo no funciona bien, debido a una mala alimentación.

Por ello, el Ministerio de Salud recuerda cuáles son los cinco signos de alerta que deben llamar la atención si se consume menos frutas y verduras de las que necesita el organismo.

Defensas bajas: un sistema inmune debilitado es más propenso a infecciones o a padecer enfermedades respiratorias.

Asimismo, el bajo consumo de frutas y verduras incrementa el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y crónicas, como la obesidad, diabetes, hipertensión arterial y aumento del colesterol y triglicérido.

Puede interesarle: ¿Qué alimentos consumir a diario?

La posibilidad de la aparición de cánceres de colon y estómago también aumenta cuando el consumo de frutas y verduras es insuficiente.

Sufrir de estreñimiento es la segunda señal que debe despertar la atención de las personas con una dieta desequilibrada o a base de alimentos ultra procesados.

Otros signos de alerta son los problemas en la piel, cabellos y uñas quebradizas.

El cuerpo, de acuerdo con Salud, necesita consumir a diario cinco porciones de frutas y verduras de colores diferentes. Se recomienda tres frutas y dos verduras o viceversa.

Al consumir las frutas y verduras de forma diaria, el cuerpo gana fibra, agua, vitaminas y minerales que el organismo necesita.

También puede leer: Claves para evitar resfríos y mantener en óptimas condiciones el sistema inmunitario

Estos nutrientes, a su vez, “actúan como barrera protectora contras las infecciones y contribuyen a potenciar el sistema inmunológico contra las enfermedades”.

Asimismo, nos ayudan a enfrentar las enfermedades que más aparecen en invierno, como el resfrío, influenza y bronquitis.

Los beneficios según el color de las frutas y verduras

Las frutas y verduras rojas son antioxidantes y contienen ácido fólico, vitaminas del complejo B y altas cantidades de potasio. Previenen problemas cardíacos y algunos tipos de cánceres.

Las que son amarillas y naranjas poseen las vitaminas A, B y C, betacaroteno y aportan fibras y agua. Son las que más se recomiendan a personas con anemia, porque se obtiene una mejor absorción de calcio y hierro. Mejoran la salud de piel y la vista.

Mientras que las que son moradas tienen complejo B y ácido fólico. Favorecen a la salud del corazón y potencian el funcionamiento cerebral. Ayudan a reducir la inflamación y contribuyen a la salud digestiva y a mantener una piel sana.

Por último, las frutas y verduras verdes refuerzan el sistema inmunológico y previenen el envejecimiento.

Más contenido de esta sección
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.