09 nov. 2025

Claves para evitar resfríos y mantener en óptimas condiciones el sistema inmunitario

Ante el avance de las enfermedades de invierno, es clave llevar una vida saludable que permita al sistema inmunitario mantenerse en óptimas condiciones. El Ministerio de Salud emite una serie de recomendaciones para ayudar a que nuestras defensas sean más fuertes.

células T.jpg

La alimentación sana es una de las claves para mantener en optimas condiciones al sistema inmunitario.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Salud advirtió que aumentó la cifra de hospitalizados a causa de enfermedades respiratorias y que el mayor número de ingresos corresponden a niños.

Ante ese escenario, es clave mantener un estilo de vida saludable que permita al sistema inmune mantenerse en óptimas condiciones.

El consumo diario de cinco porciones de frutas y verduras, la hidratación, la actividad física y la ingesta de alimentos sanos son algunas de las claves para ayudar a las defensas del organismo, según informa la cartera sanitaria.

Durante el invierno, el sistema inmunitario se debilita, por lo cual es fundamental potenciar la salud y los hábitos saludables, en especial, los hábitos alimentarios, asegura el Ministerio de Salud.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
08:43✓✓
icono whatsapp1

El consumo de frutas y verduras, la correcta hidratación y la realización de actividad física genera un impacto importante en la prevención de enfermedades no transmisibles, como la diabetes y la hipertensión.

Lea más: Alto número de internados por cuadros respiratorios: ¿Cómo prevenir las enfermedades?

La cartera sanitaria recuerda también que las frutas cítricas contienen un alto contenido de vitamina C, que activa el sistema inmune contra las enfermedades típicas de la estación, como la gripe y los resfríos.

Entre las frutas cítricas más fáciles de obtener en el país se encuentran el pomelo, la naranja, la mandarina y el limón.

Otras fuentes de vitamina A y C son las verduras, como la zanahoria, el zapallo, la calabaza, el brócoli, la coliflor, el repollo y las verduras de hojas verdes, como la acelga y la espinaca.

Además del consumo diario de frutas y verduras de estación, recomiendan ingerir cereales, yogures, así como frutos secos y huevos.

Aumento de internaciones

Según los registros oficiales, en los últimos días se contabilizaron 515 internaciones por infecciones respiratorias agudas graves en niños y adultos.

También persisten los hospitalizados por infecciones respiratorias asociados a virus sincitial respiratorio, contabilizándose 993 internaciones a causa de esta infección.

Mientras que el 93% de las hospitalizaciones asociadas a este virus se identificaron en niños de 0 a 19 años.

Además, se observa un aumento de casos de influenza A, principalmente en los extremos de la vida: en niños menores de 2 años y en adultos de 60 años en adelante. Los casos de Covid-19 también forman parte de la lista.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.