06 nov. 2025

Claves para evitar resfríos y mantener en óptimas condiciones el sistema inmunitario

Ante el avance de las enfermedades de invierno, es clave llevar una vida saludable que permita al sistema inmunitario mantenerse en óptimas condiciones. El Ministerio de Salud emite una serie de recomendaciones para ayudar a que nuestras defensas sean más fuertes.

células T.jpg

La alimentación sana es una de las claves para mantener en optimas condiciones al sistema inmunitario.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Salud advirtió que aumentó la cifra de hospitalizados a causa de enfermedades respiratorias y que el mayor número de ingresos corresponden a niños.

Ante ese escenario, es clave mantener un estilo de vida saludable que permita al sistema inmune mantenerse en óptimas condiciones.

El consumo diario de cinco porciones de frutas y verduras, la hidratación, la actividad física y la ingesta de alimentos sanos son algunas de las claves para ayudar a las defensas del organismo, según informa la cartera sanitaria.

Durante el invierno, el sistema inmunitario se debilita, por lo cual es fundamental potenciar la salud y los hábitos saludables, en especial, los hábitos alimentarios, asegura el Ministerio de Salud.

El consumo de frutas y verduras, la correcta hidratación y la realización de actividad física genera un impacto importante en la prevención de enfermedades no transmisibles, como la diabetes y la hipertensión.

Lea más: Alto número de internados por cuadros respiratorios: ¿Cómo prevenir las enfermedades?

La cartera sanitaria recuerda también que las frutas cítricas contienen un alto contenido de vitamina C, que activa el sistema inmune contra las enfermedades típicas de la estación, como la gripe y los resfríos.

Entre las frutas cítricas más fáciles de obtener en el país se encuentran el pomelo, la naranja, la mandarina y el limón.

Otras fuentes de vitamina A y C son las verduras, como la zanahoria, el zapallo, la calabaza, el brócoli, la coliflor, el repollo y las verduras de hojas verdes, como la acelga y la espinaca.

Además del consumo diario de frutas y verduras de estación, recomiendan ingerir cereales, yogures, así como frutos secos y huevos.

Aumento de internaciones

Según los registros oficiales, en los últimos días se contabilizaron 515 internaciones por infecciones respiratorias agudas graves en niños y adultos.

También persisten los hospitalizados por infecciones respiratorias asociados a virus sincitial respiratorio, contabilizándose 993 internaciones a causa de esta infección.

Mientras que el 93% de las hospitalizaciones asociadas a este virus se identificaron en niños de 0 a 19 años.

Además, se observa un aumento de casos de influenza A, principalmente en los extremos de la vida: en niños menores de 2 años y en adultos de 60 años en adelante. Los casos de Covid-19 también forman parte de la lista.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.