09 nov. 2025

Covid-19: Sandra Quiñónez pide a Salud extremar medidas para limitar aglomeración

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, envió este jueves una nota al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, en la cual solicita extremar medidas para limitar con efectividad el desplazamiento y la aglomeración de personas, durante la cuarentena total por el Covid-19.

Sandra Quiñónez (1).JPG

Sandra Quiñónez fue diagnosticada con dengue y guarda reposo en un sanatorio privado.

Foto: Archivo ÚH.

En la nota, la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, manifiesta la preocupación del Ministerio Público con respecto al cumplimiento de las medidas de restricción de circulación de personas y vehículos, así como de las medidas de autoaislamiento de la población en general ante la pandemia del coronavirus.

Leé más: Fiscalía pide mayor claridad en decreto ante alta circulación de personas pese a cuarentena

Refiere que el Ministerio Público, por reportes de los fiscales adjuntos y agentes fiscales intervinientes en numerosos procedimientos y denuncias, ve con suma preocupación el relativo acatamiento por parte de la ciudadanía en general de las disposiciones legales y administrativas, dictadas con el fin de impedir o controlar la propagación del Covid-19.

Te puede interesar: Con tres casos nuevos, Salud reporta aumento de pacientes recuperados de Covid-19

Considera que dicha situación se ve facilitada por el gran número de excepciones que la norma prevé, al cumplimiento de la medida de cuarentena sanitaria y a la ambigüedad de la misma, lo que hace que los ciudadanos que son requeridos por el motivo de su desplazamiento presenten justificativos de todo tipo.

Nota relacionada: Covid-19: Ascienden a 778 imputados por violación de cuarentena sanitaria

Se busca colaborar de manera conjunta, si el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, y las autoridades lo consideren, extremar medidas para limitar con efectividad el desplazamiento o aglomeración para una real protección de la salud pública, ante la grave situación por la que atraviesa nuestro país, señala parte de la misiva.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dispuso que la cuarentena total se extienda hasta el 12 de abril próximo, en la lucha contra la enfermedad.

Hasta la fecha, Paraguay registra un total de 77 casos confirmados de Covid-19, tres fallecidos, cinco hospitalizados y dos recuperados.

Más contenido de esta sección
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.