05 nov. 2025

Covid-19: Ascienden a 778 imputados por violación de cuarentena sanitaria

La fiscala General del Estado, Sandra Quiñónez, informó en la tarde de este miércoles que ascienden a 778 las personas imputadas por violación a la cuarentena sanitaria.

controles.jpg

La mayoría de las personas imputadas son de Asunción, en donde suman 112 ciudadanos. Le sigue el Departamento Central, con 111 procesados.

Foto: Fiscalía.

A través de su cuenta de Twitter, la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, manifestó que este miércoles se llegó a 778 imputados a nivel nacional por hechos punibles relacionados a la cuarentena sanitaria ante la pandemia del coronavirus.

Lea más: Suman 732 imputados en todo el país por violación de cuarentena sanitaria

“Instamos a todos a quedarse en casa, solo así venceremos al Covid-19. ¡Es responsabilidad de todos!”, expresó.

Embed

La mayoría de las personas imputadas son de Asunción, en donde suman 112 ciudadanos; luego, le sigue el Departamento Central, con 111 procesados.

La cantidad de personas imputadas por departamento son: Alto Paraná, 93; Amambay, 59; Caaguazú, 65; Itapúa, 56; Concepción, 56, y Paraguarí, 53. Asimismo, en Misiones hay 38 imputados; en Guairá, 30; en Caazapá, 24;en San Pedro, 19; en Cordillera, 19; en Canindeyú, 15; en Ñeembucú, 13, y en Presidente Hayes, 15.

Nota relacionada: Alcanzan doscientos imputados por violar cuarentena sanitaria

Los hechos más registrados son resistencia, violación a la Ley 716/96, que sanciona los delitos contra el medioambiente, y el decreto presidencial sanitario que busca frenar el contagio del coronavirus, perturbación a la paz pública, exposición al peligro en el tránsito terrestre, entre otros.

Te puede interesar: Casos confirmados de coronavirus suman 69

En el marco de la pandemia del coronavirus, el Gobierno decidió extender la cuarentena con restricción de circulación total hasta el 12 de abril, salvo para abastecerse de comida o utilizar un servicio sanitario de urgencia, entre otras excepciones para trabajadores.

El Ministerio Público, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas realizan varios controles en la vía pública.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos a policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.