19 sept. 2025

Corte ordena auditoría al expediente del intendente de Salto del Guairá

La Corte Suprema de Justicia dio lugar este miércoles a la nota presentada por una abogada de la ciudad de Salto del Guairá, para que se haga una auditoría de gestión al expediente del intendente Carlos César Haitter, investigado por presunta lesión de confianza.

Carlos César Haitter..jpg

El intendente de Salto del Guairá, Carlos César Haitter, es investigado por presunta lesión de confianza.

Foto: Elías Cabral.

La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la información en la jornada de este miércoles, haciendo lugar al pedido de la abogada Yessica Paola Borba, a fin de que se lleve adelante una auditoría de gestión en el expediente del intendente de Salto del Guairá, Carlos César Haitter que está a poco más de cuatro meses de su extinción.

La profesional presentó el escrito argumentando que la causa está al borde de la extinción, y considerando la importancia de conocer el veredicto de la Justicia debido a que se cuenta como elementos como la auditoría de la Contraloría General de la República, que constató el supuesto faltante de G. 1.200 millones en la administración anterior de Haitter (2005–2010).

Leé más: Intendente de Salto del Guairá va a juicio por caso de lesión de confianza

Mencionó en el documento que el 24 de abril pasado a las 9.00 se fijó una nueva fecha para la realización del juicio oral y público en Salto del Guairá, pero que llamativamente el jefe comunal presentó dos días antes un comunicado público, informando que estaba con cuadro de dengue, por lo que todas sus actividades quedaban suspendidas.

La recurrente cuestionó duramente al Tribunal de Sentencia presidido por la magistrada Sofía Giménez, e integrada por los jueces Hugo Medina y Bonifacio Rojas. Refirió que penosamente “se encuentran poco diligentes a pesar de estar en pleno conocimiento de la posible extinción de la misma”.

El Tribunal de Sentencia envío al médico forense Mariano Adolfo Pacher (amigo de Haitter según la abogada recurrente), quien llamativamente no solicitó un nuevo análisis para confirmar o descartar la enfermedad, pero sí ratificó la postura de la defensa.

Nota relacionada: Salto del Guairá: Intendente investigado denuncia a fiscal y recusa a jueces

Finalmente, Borba mencionó que los pobladores de Salto del Guairá se vieron seriamente castigados por el actuar del intendente Carlos César Haitter, con la falta de desembolso de los recursos de royalties y compensaciones correspondientes al 2019, debido a una denuncia de la Contraloría General de la República contra el Municipio por malversación de fondos, el cual hizo que el Ministerio de Hacienda adopte dicho bloqueo, dejando a toda una ciudad parada.

Te puede interesar: Suspenden por segunda vez audiencia del intendente de Salto del Guairá

Con esta decisión de la Corte Suprema de Justicia, los abogados defensores, el acusado y hasta los propios miembros del Tribunal de Sentencia están expuestos a sanciones de determinarse algunas irregularidades en el desarrollo del proceso.

La nueva fecha para el juicio oral y público a Haitter está marcada para el 4 de mayo próximo.

Más contenido de esta sección
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados al esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.