04 nov. 2025

La primavera se asoma con una variada cartelera de actividades para el fin de semana

Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.

WhatsApp Image 2025-09-16 at 12.09.02 PM.jpeg

La calle Palma será la protagonista indiscutible de este fin de semana con su Palma Jove-Vintage, de 11:00 a 23:00 este sábado.

¡Llegó la primavera! Por eso, la agenda de este fin de semana presenta tonos claros, movidos, divertidos y con una versatilidad para sacarle el jugo con amigos, familiares o en solitario. ¿Qué hacemos? ¡Te contamos todo!

Sobre las tablas del teatro

En la jornada continúa la obra de Hugo Robles, Las malqueridas, una comedia protagonizada por Jazmín Romero, Bibi Landó, Margarita Irún, Rossaba Bellasai y Lorena Azucas. La puesta se encuentra disponible en el Arlequín Teatro (Antequera 1030 c/Rca. Francesa), viernes y sábados, a las 21:00, y domingos, a las 20:00. Las entradas pueden ser adquiridas por Tuti.com o en boletería desde G. 125.000.

foto grupal.png

Las malqueridas sube a escena viernes y sábados, a las 21:00, y domingos, a las 20:00, en el Arlequín Teatro.

Por otro lado, en el Espacio La Recova (Presidente Franco 950-982) continúa este fin de semana la propuesta Vivir al límite, basada en hechos reales, dirigida por Ana Carolina Jara con libreto de Cyn Dávalos y las actuaciones de Crhys Knapp, Teresa Barriocanal y Seba Díaz. Las funciones se llevan a cabo sábados y domingos con doble función, a las 20:00 y 21:00. Las entradas tienen un costo de G. 70.000 y pueden ser adquiridas en boletería.

Asimismo, desde este viernes y, durante todos los viernes de setiembre, se podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo teatral Teatro Mbyky. En ella, las obras, de aproximadamente 15 minutos de duración, se desarrollarán en salas no convencionales, brindando una experiencia distinta, cercana y vibrante.

Esta iniciativa independiente, que convocó a dramaturgos y escritores de todas las edades a presentar obras con temática y género libre, recibió una destacada participación, de la cual se seleccionaron las siguientes cuatro obras breves como Laurentino Kue, escrita y dirigida por Samadhy Albiol; Ella sigue acá, escrita, dirigida e interpretada por Gerardo Báez, El niño que contaba las estrellas, escrita por Eduardo Fernández, y Se fue mi luz, de Carlos Ledesma.

Las funciones se realizarán los viernes, a las 20:00, 21:00 y 21:30. Las cuatro obras se realizan con cuatro funciones en simultáneo en el espacio cultural TIA (España c/ San José). Las entradas se adquieren a través de TIcketon a G. 80.000, el combo de cuatro entradas, en caso de querer ver solo una obra, la entrada es de G. 25.000.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 3.12.34 PM (1).jpeg

La función será el viernes 19 de setiembre, a las 11:00, en el Patio Augusto Roa Bastos, del CCR Cabildo (Avda. República e/ Río Tebicuary y Río Manduvirá), con entrada libre y gratuita.

Por último, el Centro Cultural de la República El Cabildo invita al público a disfrutar de la puesta teatral José Gaspar, protagonizada por el reconocido actor paraguayo Jorge Ramos. La función será hoy viernes, a las 11:00, en el Patio Augusto Roa Bastos del CCR Cabildo (Avda. República e/ Río Tebicuary y Río Manduvirá), con entrada libre y gratuita.

El intenso unipersonal EL encara su recta final con tres últimas funciones este fin de semana en Sala La Correa. La obra subirá a escena los días viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de setiembre, a las 20:30, marcando el cierre de una trilogía teatral que comenzó con La desgracia (2019) y continuó con La reina de la novena (2021).

Esta nueva entrega, escrita por Patricia Reyna, propone una mirada desafiante y poco habitual: dar voz y escuchar a los hombres agresores, abriendo un debate incómodo pero necesario en torno a la violencia y las relaciones de poder. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 (anticipadas hasta viernes) y G. 80.000 (boletería). Reservas al WhatsApp (0984) 666-180 o en el enlace: wa.link/l06u3g.

Parque interactivo con luces y música

Desde hoy viernes, el Parque del Seminario de Asunción, ubicado en Juscelino Kubitschek 693 esquina 25 de Mayo, se convertirá en Aura Lumina, un bosque de luces, sonido y naturaleza. Una experiencia sensorial única y especial que conectará el arte con el entorno.

La instalación, descrita como “un universo de estaciones lumínicas”, invita a los visitantes a recorrer un camino mágico donde el arte y la tecnología se funden con la naturaleza.

Fotos Prensa_1.png

La muestra estará abierta desde mañana hasta el 12 de octubre de miércoles a domingo, en el horario de 19:00 a 23:00.

Aura Lumina no es solo entretenimiento, sino una invitación a romper la rutina, a reencontrarse con la naturaleza de una manera diferente y a vivir el presente. La muestra estará abierta desde mañana hasta el 12 de octubre, de miércoles a domingo, en el horario de 19:00 a 23:00.

Los ingresos se realizarán cada 30 minutos para garantizar una experiencia fluida y cómoda para todos. Las entradas ya están a la venta a través de la plataforma Ticketea. Los precios son de G. 129.000 para adultos y G. 96.750 para niños (hasta 12 años).

También se ofrecen packs especiales, como el Pack Familiar (2 adultos + 2 niños) por G. 361.200 y el Pack Grupal (4 personas) por G. 412.800. Los menores de 2 años no abonan entrada.

Ritmos del Brasil en el Ciclo del Ensamble Fusión

Hoy viernes 19, a las 20:00, el Teatro Tom Jobim de la Embajada del Brasil (Eligio Ayala esq. Perú, Asunción) será escenario de una velada imperdible dentro del Ciclo del Ensamble Fusión de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN). Con entrada libre y gratuita, este concierto promete una experiencia musical cálida, envolvente y llena de energía, ideal para quienes deseen dejarse llevar por los encantos del Brasil sin salir de Asunción.

La propuesta invita a disfrutar de una noche mágica de música instrumental, donde los ritmos brasileños como la bossa nova y la samba se fusionarán con otros sonidos latinoamericanos para enamorar los oídos del público.

Fiesta en el Puerto de Asunción

Mañana sábado 20, el Centro Cultural del Puerto será escenario del Festival Renacer, una propuesta que celebra la juventud, la comunidad y la llegada de la primavera con música en vivo, feria, gastronomía y experiencias únicas. La entrada es libre y gratuita. Las puertas serán habilitadas a partir de las 12:00.

jul.25 @cicada.festa #throwback.jpg

El festival reunirá a destacados DJ y artistas emergentes que representan la nueva camada de la escena musical regional. En el escenario se presentarán Kiwa (Argentina, residente en São Paulo), Pandini y Seb G. (Hyperdrive), además de los proyectos nacionales Orange (colectivo de Caacupé), Allegro (Ciudad del Este) y Otot (Asunción).

Pero no todo será música: el mbo’ehára David Galeano Olivera será uno de los invitados especiales con una charla sobre la cosmovisión ancestral guaraní y la primavera entendida como el verdadero Ára Pyahú o Nuevo Amanecer, destacando la importancia de este ciclo natural como inicio de vida y renovación.

La propuesta se complementa con la participación del Planetario Canopus, que ofrecerá observación astronómica con telescopios, además de una variada feria de artesanos, emprendedores, moda y gastronomía, sumando a marcas y colectivos culturales que convertirán al Puerto en un espacio vibrante de comunidad.

Palmear Vintage

La juventud paraguaya se congregará mañana, a partir de las 11:00 hasta las 23:00, sobre la calle Palma que se transformará en un vibrante corredor cultural para recibir la edición especial Palma Joven 2025-Vintage, una jornada pensada para el encuentro, la creatividad y la diversión en pleno corazón de Asunción.

Se trata de un evento que combina música en vivo, feria, arte y una apuesta a la educación, ya que se hará una de las mayores entregas de becas de los últimos tiempos.

Salamandra

Salamandra subirá al escenario a las 21:00 con un repertorio variado de sus grandes clásicos y sus canciones nuevas.

La propuesta artística tendrá un sabor especial, con un ambiente temático vintage que recorrerá toda la calle Palma. Allí, los visitantes encontrarán una feria de jóvenes emprendedores, que exhibirán productos innovadores y creativos, además de espacios de gastronomía y cultura para completar la experiencia.

Asimismo, se prepara como plato fuerte la música con la participación de grandes artistas. El escenario central recibirá a bandas consagradas y talentos emergentes en un despliegue que promete energía de principio a fin.

Además, la jornada contará con una programación diversa, siendo su apertura puntualmente a las 11:00, mientras que la música ya subirá a escena con BaterASU del Conservatorio Zeppelin, a las 11:30; luego suben los ganadores del Concurso de Guarania, a cargo de las Municipalidad de Asunción, previsto para las 12:00.

¡Lo que se vivió esa noche fue histórico! 🇵🇾🔥Tocar en el Defensores del Chaco durante un part.jpg

Indio Rubio dará el broche de oro a la velada a las 23:00.

La agenda marca a las 13:00 el inicio del concurso de bandas emergentes, seguidamente a las 16:00 se dará paso a Goian, mientras que Goldie Oldie subirá a las 17:00.

Así pues, el tributo a Taylor Swift con Cami González será a las 19:00 y alas 20:00 entrando la noche, llega Moon Ska Monkey y La Nuestra.

Finalmente, el plato fuerte de la velada llega con las presentaciones de Salamandra, Qmbia Juan y ya para despedir con broche de oro, Indio Rubio le pondrá ritmo a la noche, a partir de las 23:00.

En la tradicional jornada también se podrá disfrutar de expositores, puestos gastronómicos y mucho más.

A todo color

Este sábado 20, desde las 08:00, en la plaza Von Polesky (detrás de la Municipalidad de Villa Elisa), con acceso libre y gratuito, se realizará el Festival de la Juventud y la Primavera 2025, que irá hasta pasadas las 13:00 con una variedad de artistas nacionales que pondrán ritmo a la velada.

✨🔥.jpg

Los KL3 estarán presentes en el festejo que irá de 08:00 a 13:00.

Los artistas confirmados para el festival son KL3, Omar Suárez, la bailarina y ganadora del Baila Conmigo Paraguay Arita Jiménez, DJ Víctor Agüero, NR Centro de Arte, Estudio Elite, el grupo de Zumberas & Exitosas, el grupo Musical Municipal Clave Sonora, entre otros.

Asimismo, también habrá show de zumba, sorteos y muchos premios para los presentes. En el lugar estarán varios estands de emprendedores locales, artesanos, productores, entre otros. El acceso es libre y gratuito.

Lea más: Una vivencia mágica que llega con el arte lumínico

Ciclo oficial

El Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco entre Chile y Alberdi) cuenta con una cartelera de actividades que comienza esta noche. En la jornada, a partir de las 20:00 se realizará La Noche Vallenata, una velada inolvidable con todo el sabor, la pasión y la alegría del vallenato, con artistas colombianos y paraguayos. El costo de las entradas es de G. 50.000.

Asimismo, mañana sábado, a las 20:00 llega Romance, un tributo al cantante Luis Miguel, donde se podrán escuchar los más grandes éxitos del Sol de México. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y G. 100.000. Para más información contactar al (0992) 888-826.

En tanto, el día domingo, a las 18:00 llega el festival de primavera del Instituto Municipal de Arte (IMA), que lleva por nombre Ara Poty. En la ocasión se presentarán una gran cantidad de artistas de dicha institución e invitados especiales. El costo de las entradas es de G. 25.000. Para más información comunicarse al (0983) 830-973.

Recorrido

Este domingo se realizará una edición más del ya famoso recorrido Secretos del Palacio. Los horarios disponibles son las 10:00 y 11:00 con inscripción previa en AsunciónLive.com.

Desde largos pasillos, puertas inmensas y una mirada directa a la Bahía de Asunción, el Palacio se ha convertido en una de las joyas arquitectónicas de Paraguay. Declarado Tesoro del Patrimonio Cultural Material de Asunción, la casa de gobierno abrió sus puertas para que los turistas conozcan más sobre la historia de Paraguay desde un lugar que guarda innumerables enigmas.

Fiesta Guasu

Se viene el Día de la Juventud y de la Primavera con un vy’a guasu 100% paraguayo. De 12:00 a 22:30 se viene la Fiesta Guasu, un encuentro para todos los jóvenes, en la emblemática calle Palma (desde Nuestra Señora de la Asunción hasta Alberdi), en La búsqueda del Gran pogo folclórico de todos los jóvenes.

Nestor Ló y Los Caminantes

Nestor Ló y Los Caminantes este domingo frente al Panteón de los Héroes durante la Fiesta Guasu.

En el lugar habrá feria de emprendedores, zona gastronómica y show en vivo frente mismo al Panteón de los Héroes. Estarán en escena Los Taita del Chamamé, The Bantu, Rossin Selecciones, Ndaipori Selector, la Banda y Ballet Folclórico Municipal, Dj Oco y el broche de oro lo pondrá Néstor Ló & Los Caminantes. El acceso es libre y gratuito.

Más contenido de esta sección
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.