08 oct. 2025

Contraloría pide informe sobre dudosas compras en gestión de Nenecho Rodríguez

La Contraloría General de la República (CGR) remitió este viernes una nota al intendente interino de la Municipalidad de Asunción, César Ojeda, solicitando información detallada sobre las compras de insumos, en el marco de la pandemia, realizadas por la gestión de Óscar Rodríguez.

Oscar Nenecho Rodríguez.

Oscar Nenecho Rodríguez.

Foto: Raúl Cañete.

Conforme a las funciones y atribuciones de control, vigilancia y fiscalización, la Contraloría General de la República (CGR) solicitó al intendente interino de la Municipalidad de Asunción, César Ojeda, proveer información detallada de las elevadas compras de productos como toallitas desinfectantes y detergente.

Entre lo requerido se encuentra la adquisición de kits de alimentos para apoyo y para comedores de los bañados y artículos de seguridad sanitaria para evitar el contagio. Así también, solicitaron la pronta remisión de una fotocopia autenticada de las licitaciones efectuadas bajo el objeto Gasto 831, del periodo de enero a diciembre del 2020 y enero de este año.

Además, el reglamento para la utilización de fondos bajo el objeto Gasto 831 de aportes a entidades con fines sociales, provenientes de los recursos institucionales de la Municipalidad de Asunción.

Lea más: Tras presión, Comuna publica facturas y saltan compras llamativas

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
23:10✓✓
icono whatsapp1

Los otros informes tienen que ver sobre la modalidad de compra utilizada para la adquisición de bienes o servicios del objeto del Gasto 831 de aportes a entidades con fines sociales, señalar la dependencia de la Comuna que tuvo a su cargo la utilización de los fondos para aportes entidades con fines sociales.

En otros requerimientos la Municipalidad tiene que informar si todos los contratos de compra celebrados entre el municipio y sus diferentes empresas proveedoras se encuentran vigentes o si fueron totalmente culminados. El pedido refiere a los contratos suscriptos en el periodo comprendido de enero a diciembre del 2020 y enero del 2021.

Todos los pedidos deben ser entregados en un plazo de cinco días hábiles.

Tras una medida judicial, la Comuna de Asunción se vio obligada a publicar los documentos en relación con los gastos Covid. La Municipalidad subió a su página web las facturas que justifican los gastos hechos con los fondos Covid durante la administración de Rodríguez.

La presentación de estas documentaciones se dio debido a que el Tribunal de Apelaciones, de segunda instancia, ratificó el fallo de una jueza que ordenó al intendente interino de Asunción, César Ojeda, a transparentar el uso de los recursos durante la crisis sanitaria.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía abrió una investigación contra un joven que atropelló a un niño mientras hacía piruetas en motocicleta en Concepción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un grupo de delincuentes ingresaron a una vivienda y robaron una motocicleta en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma, querellante en el caso, denunció que el Ministerio Público cerró una causa contra un ex alto funcionario del Gobierno por abuso sexual infantil sin escuchar a las víctimas. El juez había dado trámite de oposición y la Fiscalía se ratificó en el pedido de desestimación.
Continúa la búsqueda del pescador desaparecido en aguas del río Paraná en la zona de Caraguatá, localidad de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa.
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 21 años conocido con el alias del “cuchillero de Tablada”, que estaba siendo buscado por un violento crimen ocurrido en Asunción. El sospechoso fue hallado en una vivienda de Villa Elisa donde se mantenía escondido.
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta asaltaron a tres trabajadores de una cooperativa que se desplazaban en un camión. Ocurrió en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.