28 nov. 2025

Tras presión, Comuna publica facturas y saltan compras llamativas

Tras una medida judicial que obliga a la Comuna de Asunción a publicar los documentos en relación con los gastos Covid, finalmente la Municipalidad subió en su página web las facturas que justifican los gastos hechos con los fondos Covid durante la administración de Nenecho Rodríguez.

Cumplirán. Desde la Municipalidad de Asunción, alegaron que hoy cumplirán con la resolución judicial del amparo.

Cumplirán. Desde la Municipalidad de Asunción, alegaron que hoy cumplirán con la resolución judicial del amparo.

Foto: Archivo.

En la mañana de este martes, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Cáceres, informó que la Comuna publicaría en su página web desde la fecha todos los documentos respaldatorios sobre el uso de los fondos Covid en su página web, a la vez de asegurar que el Municipio “no recibió ni gastó, en concepto de Fondo de Emergencia por pandemia, la suma de G. 21.000 millones”.

El funcionario aseveró que en el año 2020 se utilizaron en el marco de pandemia “solamente G. 6.690 millones”. Finalmente, la administración municipal publicó en su página oficial las facturas separadas por meses recién en horas de la tarde de este martes. Para ver la rendición de cuentas puede ingresar a: https://www.asuncion.gov.py/rendicion-de-cuentas-2020-dgrrd.

Apenas se dieron a conocer dichos documentos, los internautas comenzaron a publicar algunas llamativas facturas. Además, se hizo tendencia en Twitter #Nenecho, teniendo en cuenta que dichos fondos fueron ejecutados en la administración de Óscar Nenecho Rodríguez.

Una de las compras que más llamaron la atención fue la de toallitas desinfectantes a un precio unitario de G. 259.600 y detergente desinfectante a G. 393.800.

Una de las facturas que llamó la atención de la ciudadanía en las redes sociales.

Una de las facturas que llamó la atención de la ciudadanía en las redes sociales.

No obstante, según Wilfrido Cáceres, jefe de Gabinete de la Municipalidad, dichas compras corresponden a toallas y detergentes desinfectantes de equipos biomédicos, que se utilizaron para la desinfección de hospitales públicos durante la pandemia y también de espacios de uso común dentro de las instalaciones del Municipio.

“No son un detergente común ni una toalla cualquiera. Los precios presentados están dentro del rango del precio de mercado”, aseguró el funcionario.

La presentación de estas documentaciones se da debido a que el Tribunal de Apelaciones de segunda instancia ratificó el fallo de una jueza que ordenó al intendente interino de Asunción, César Ojeda, a transparentar el uso de los recursos durante la pandemia del Covid-19.

Puede leer: Tras fallo, Comuna presentará documentos sobre gastos Covid durante administración de Nenecho

El recurso de amparo fue promovido por la candidata a intendenta por la Alianza Asunción Para Todos, Johana Ortega. No obstante, la Municipalidad había considerado la solicitud como una acción política e incluso alegó que dichos datos eran privados.

Ortega, en carácter de contribuyente y ciudadana de Asunción, había solicitado un informe a la Comuna, pero, al no recibir respuesta favorable, decidió presentar el amparo, el cual tuvo lugar mediante la jueza Marcela Fernández.

Finalmente, un tribunal de Apelaciones en lo Laboral, integrado por los magistrados Geraldine Monges, Ángel Cohene y Julio César Centeno, ratificó la decisión y la Municipalidad decidió hacer públicos los datos.

Más contenido de esta sección
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la Ley de Protección de Datos Personales, luego de un proceso legislativo de más de 4 años.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará el 11 de diciembre su XIX subasta, el último del año, en la cual se podrá adquirir muebles, sillones, mesas, ollas, autos, casas, terrenos y muchas cosas más.
El evento 2i Industrias de Innovación, organizado por la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), se realizará este viernes en el Hotel Sheraton de Asunción.
Tres ciudadanos norteamericanos fueron víctimas del robo de sus equipos mientras realizaban un estudio de suelo en Areguá, Departamento Central.
La Policía Nacional de Capitán Giménez recuperó un tractor que estaba denunciado como hurtado y aprehendió a dos hombres que circulaban con la maquinaria. El conductor dijo haber sido contratado como chofer, mientras que el supuesto comprador afirmó haber adquirido el vehículo por G. 25 millones.