17 nov. 2025

Congreso aprueba que parte de ruta bioceánica se llame Lino César Oviedo

La Cámara de Diputados sancionó este miércoles que parte de la ruta bioceánica se llame “General Lino César Oviedo Silva”, como una retribución a lo que hizo el político y militar por su participación en la gesta del 2 y 3 de febrero, que acabó con la dictadura de Alfredo Stroessner. Pasa al Ejecutivo.

lino c oviedo.JPG

Lino César Oviedo murió el 2 de febrero del 2013, siendo candidato a la Presidencia de la República.

Archivo Última Hora.

Este proyecto de ley tuvo como origen la Cámara de Diputados, donde se aprobó que toda la ruta lleve el nombre del extinto general. Los senadores modificaron el texto y se estableció que el tramo que une las ciudades de Pozo Hondo, Loma Plata y Carmelo Peralta, en la Región Occidental, sea el que lleve el nombre de Lino Oviedo. La Cámara Baja aceptó los cambios.

Durante el debate, la diputada Jazmín Narváez (ANR) expresó: “Es indudable la participación de Lino Oviedo a los efectos de declarar un régimen democrático en el país. Desde los 13 años he seguido en la búsqueda de un país que todos queremos. Es probable que los chaqueños no lo amen como él ama al Chaco”.

Por su parte, el liberal Antonio Buzarquis dijo estar seguro de que el general Oviedo habrá tenido aciertos y desaciertos, pero que no se puede negar su participación en la instauración de la democracia en el Paraguay. “Si estamos utilizando este micrófono es porque él aportó algo. Si no existía esa gesta, no íbamos a estar en esta banca”, refirió.

Vinculado: Aprueban que la ruta bioceánica se llame Lino César Oviedo

Salustiano Salinas, diputado liberal, reconoció la valentía de Oviedo durante el golpe de Estado que derrocó a Stroessner. “No me puedo olvidar lo que hizo este señor que con una granada en mano ingresó a la escolta presidencial e hizo rendirse al dictador. Capaz hizo el último eslabón que faltaba, pero ayudó a traer la democracia al país”, agregó durante el uso de palabra.

Lino Oviedo murió en un accidente aéreo en la noche del 2 de febrero del 2013. El político era, en ese entonces, candidato a presidente de la República por el Unace, partido que él mismo fundó.

Estuvo preso tras la muerte del vicepresidente Luis María Argaña en 1999, pero posteriormente fue absuelto del magnicidio. Aquel asesinato había causado una gran revuelta ciudadana, conocida como Marzo Paraguayo, que terminó con ocho manifestantes muertos.

Ruta Bioceánica

El banco UBS Securities LLC (Unión de Bancos Suizos con sede en Estados Unidos) financiará la construcción de la carretera. De acuerdo con los datos oficiales, el proyecto tendrá un costo inicial de USD 443,4 millones; sin embargo, el Estado terminará pagando USD 746 millones, puesto que la diferencia de USD 302 millones corresponde a los intereses del ente financista.

Este fue primer contrato de gran envergadura bajo la Ley 5074 (conocida como llave en mano), por la cual se establece que la contratista debe conseguir el financiamiento (préstamo) para la construcción, a través de bancos internacionales, y que el Estado asume como deuda pública cuando concluyan las obras (por tramos utilizables o terminados).

Más contenido de esta sección
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.