19 nov. 2025

Confirman extradición a EEUU de Kassem Mohamad Hijazi

Un Tribunal de Apelación confirmó la orden de extradición a Estados Unidos del ciudadano brasileño de origen libanés Kassem Mohamad Hijazi, sindicado como líder de una organización para facilitar servicios de lavado para grupos internacionales del crimen organizado.

Custodiado.Kassen Mohamad Hijazi, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, fue trasladado hasta Asunción.

Custodiado.Kassen Mohamad Hijazi, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, fue trasladado hasta Asunción.

Foto: Archivo

El Tribunal de Apelación, integrado por Arnulfo Arias, Gustavo Ocampos y Bibiana Benítez, admitió el recurso interpuesto por Kassem Mohamad Hijazi, mediante su abogado Eduardo Andrés Cazenave, para evitar ser extraditado a los Estados Unidos.

No obstante, confirmó la resolución de extradición dictada por el juez Agustín Delmás Aguiar del pasado 12 de abril.

Desde su detención, el 24 de agosto del año 2021 en Ciudad del Este, Alto Paraná, el hombre se negó al proceso de extradición abreviada, por lo que se ordenó su prisión preventiva en el país hasta tanto se resuelva su extradición.

Lea más: Kassem Mohamad Hijazi se negó a ser extraditado a Estados Unidos

Kassen Mohamad Hijazi es requerido por el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York por supuesto lavado de dinero.

El hombre es sindicado como líder de una organización donde estaría cumpliendo todas las funciones logísticas para facilitar servicios de lavado de cientos de millones de dólares generados por grupos internacionales de crimen organizado de gran envergadura en los Estados Unidos y Sudamérica, ligadas al narcotráfico.

Le puede interesar: Senad captura a extranjero buscado en EEUU por lavado de dinero

En el 2004, Kassem y su hermano Chadi Mohamad Hijazi fueron investigados en Paraguay por los hechos punibles de evasión impositiva, lavado de dinero y remesa ilegal de divisas. Luego fueron imputados por la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción de Ciudad del Este por los hechos punibles de lavado de dinero y remesas ilegales de divisas desde la Triple Frontera al exterior.

Durante los procedimientos fueron hallados cuadernos y libros contables, donde se registraban datos de locales comerciales, montos de dinero, códigos de identificación y transacciones financieras.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez lanzó un irónico mensaje de apoyo a Soledad Núñez, una de las precandidatas para la capital por la oposición, en medio del debate sobre la definición de una postulante única para las municipales 2026.
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a la reina del microtráfico y a dos de sus cómplices en un procedimiento realizado en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo.
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.