21 sept. 2025

Confirman extradición a EEUU de Kassem Mohamad Hijazi

Un Tribunal de Apelación confirmó la orden de extradición a Estados Unidos del ciudadano brasileño de origen libanés Kassem Mohamad Hijazi, sindicado como líder de una organización para facilitar servicios de lavado para grupos internacionales del crimen organizado.

Custodiado.Kassen Mohamad Hijazi, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, fue trasladado hasta Asunción.

Custodiado.Kassen Mohamad Hijazi, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, fue trasladado hasta Asunción.

Foto: Archivo

El Tribunal de Apelación, integrado por Arnulfo Arias, Gustavo Ocampos y Bibiana Benítez, admitió el recurso interpuesto por Kassem Mohamad Hijazi, mediante su abogado Eduardo Andrés Cazenave, para evitar ser extraditado a los Estados Unidos.

No obstante, confirmó la resolución de extradición dictada por el juez Agustín Delmás Aguiar del pasado 12 de abril.

Desde su detención, el 24 de agosto del año 2021 en Ciudad del Este, Alto Paraná, el hombre se negó al proceso de extradición abreviada, por lo que se ordenó su prisión preventiva en el país hasta tanto se resuelva su extradición.

Lea más: Kassem Mohamad Hijazi se negó a ser extraditado a Estados Unidos

Kassen Mohamad Hijazi es requerido por el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York por supuesto lavado de dinero.

El hombre es sindicado como líder de una organización donde estaría cumpliendo todas las funciones logísticas para facilitar servicios de lavado de cientos de millones de dólares generados por grupos internacionales de crimen organizado de gran envergadura en los Estados Unidos y Sudamérica, ligadas al narcotráfico.

Le puede interesar: Senad captura a extranjero buscado en EEUU por lavado de dinero

En el 2004, Kassem y su hermano Chadi Mohamad Hijazi fueron investigados en Paraguay por los hechos punibles de evasión impositiva, lavado de dinero y remesa ilegal de divisas. Luego fueron imputados por la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción de Ciudad del Este por los hechos punibles de lavado de dinero y remesas ilegales de divisas desde la Triple Frontera al exterior.

Durante los procedimientos fueron hallados cuadernos y libros contables, donde se registraban datos de locales comerciales, montos de dinero, códigos de identificación y transacciones financieras.

Más contenido de esta sección
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.