19 nov. 2025

Kassem Mohamad Hijazi se negó a ser extraditado a Estados Unidos

Kassem Mohamad Hijazi se negó este lunes a ser extraditado voluntariamente a los Estados Unidos, en donde es requerido por el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York por supuesto lavado de dinero.

audiencia.jpg

Kassem Mohamad Hijazi se presentó este martes ante el juez José Agustín Delmás.

Foto: Poder Judicial.

En una audiencia realizada este martes ante el juez de Garantías Especializado en Delitos Económicos José Agustín Delmás, en el Palacio de Justicia, el ciudadano brasileño de origen libanés Kassem Mohamad Hijazi se negó a ser extraditado a los Estados Unidos, informó Fernando Núñez, periodista de Última Hora.

Por su parte, el abogado Rafael Fernández, defensa de Mohamad Hijazi, denunció que un agente encubierto de los Estados Unidos ingresó al país con USD 1.300.000 que supuestamente repartió a dos hermanos para probar hechos contra el mismo, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Embed

El ciudadano brasileño es sindicado como líder de una organización en la que estaría cumpliendo todas las funciones logísticas para facilitar servicios de lavado de cientos de millones de dólares generados por grupos internacionales de crimen organizado de gran envergadura en los Estados Unidos y Sudamérica, ligados al narcotráfico.

Lea más: Senad captura a extranjero buscado en EEUU por lavado de dinero

La detención de Mohamad Hijazi se registró el 24 de agosto del año pasado, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un procedimiento realizado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

El fiscal de Asuntos Internacionales Manuel Doldán intervino en el caso y explicó que Kassem Hijazi no tenía una orden de detención proveniente de la Justicia paraguaya de manera directa, sino que su captura está encaminada a una solicitud formal del Gobierno de los Estados Unidos de América a Paraguay.

Nota relacionada: Juez ordena prisión preventiva para Kassem Mohamad Hijazi

En el 2004, Kassem y su hermano Chadi Mohamad Hijazi fueron investigados en Paraguay por los hechos punibles de evasión impositiva, lavado de dinero y remesa ilegal de divisas. Luego fueron imputados por la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción de Ciudad del Este por los hechos punibles de lavado de dinero y remesas ilegales de divisas desde la Triple Frontera al exterior.

Durante los procedimientos fueron hallados cuadernos y libros contables de uso ilegal, donde se registraban datos de locales comerciales, montos de dinero, códigos de identificación y transacciones financieras.

Más contenido de esta sección
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.