09 ago. 2025

Concejales renuevan vale de combustible por G. 3 millones, pese a ganar G. 23 millones

La Junta Municipal de Asunción renovó la adquisición de vales de combustible por G. 3 millones para los concejales, pese a que ya reciben un ingreso de más de G. 23 millones. Así lo confirmó el titular de la Junta, Humberto Blasco.

municipalidad de asunción.jpg

Los funcionarios municipales son investigados por supuesta coima.

Foto: Archivo.

La Comuna capitalina adjudicó el miércoles un contrato que beneficia a los concejales a percibir vales de combustible por un valor mensual de G. 3 millones, pese a que ganan un importante monto en dietas.

El titular de la Junta Municipal de Asunción, Humberto Blasco, fue quien informó que los concejales reciben este beneficio desde hace ocho años, por lo que aprobó la contratación del servicio.

“Es un servicio que se viene adquiriendo desde hace muchos años y la justificación que nos han brindado para sufragar el gasto es que por el trabajo que se hace en comisiones vecinales o el traslado eventual con municipios aledaños”, refirió en comunicación con Monumental 1080 AM.

Los vales de combustible se suman a las gratificaciones y a las dietas que ya reciben los concejales.

Puede interesarte: Asunción: Junta aprueba presupuesto con aumento salarial para funcionarios

Según Blasco, un edil asunceno percibe su dieta de G. 17 millones, más gastos de representación y servicio de telefonía pago por G. 300.000, que suman más de G. 23 millones mensuales.

Embed

Ante esto, el titular de la Junta refirió que los vales de combustible se “pueden revisar”, sin embargo, no aseguró ninguna medida al respecto.

Blasco precisó que este beneficio se percibe desde hace cuatro años y se habilitó el monto de G. 3 millones por cada concejal.

Además, aclaró que el servicio se realiza por un contrato abierto, es decir, se paga lo que se consume.

“Solo se paga el monto utilizado y el año pasado tuvimos un ahorro importante, de G. 839 millones, hemos devuelto G. 125 millones que no se han consumido”, agregó en comunicación con Última Hora.

Teléfonos de alta gama

Otra controversia que también envuelve a la corporación legislativa municipal tiene que ver con el llamado a contratación para la adquisición del servicio de comunicación (equipos telefónicos y planes).

Según el portal de Contrataciones Públicas, la Junta Municipal solicita el servicio de planes y la adquisición de celulares de alta gama por un valor mínimo de G. 725.000, por cada concejal.

Al ser consultado sobre tal situación, Blasco negó que soliciten teléfonos de alta gama y que solo se precisa de celulares y servicios de comunicación de menor categoría.

“Para tranquilidad de la ciudadanía, tampoco he adjudicado a ningún solo contrato como presidente”, concluyó.

Nota relacionada: Fiscalía auditará investigación abierta en contra de Mario Ferreiro

La Municipalidad de Asunción se encuentra en el centro de la polémica debido a un supuesto esquema de recaudación paralela, que salpica a la gestión anterior. La Fiscalía investiga el caso que derivó en la renuncia del ex intendente Mario Ferreiro.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.