10 oct. 2025

Con multitudinaria caravana pobladores exigen soluciones para Encarnación

Así como estaba previsto, una vez más miles de encarnacenos e itapuenses salieron a las calles para reiterar el pedido de ayuda al Gobierno Nacional para enfrentar la crisis económica en la zona. Además piden que se negocie la apertura de la frontera con Argentina.

Caravana Encarnación.jpeg

Los encarnacenos exigen la habilitación de las unidades turísticas.

Foto: Antonio Rolín.

Los comerciantes y trabajadores fronterizos protagonizaron una manifestación que arrancó con una gran caravana y concluyó en la cabecera del puente Encarnación-Posadas.

Los manifestantes exigen soluciones efectivas a la crisis económica causada por más de 10 meses de cese de la actividad comercial en Encarnación; principalmente por el bloqueo del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz.

Diferentes sectores agremiados en la Asociación de Trabajadores Fronterizos de Encarnación se manifestaron este lunes.

Diferentes sectores agremiados en la Asociación de Trabajadores Fronterizos de Encarnación se manifestaron este lunes.

Foto: Antonio Rolín.

En la ocasión, los manifestantes pidieron además el fortalecimiento del sistema de salud con ampliación de la capacidad de Terapia Intensiva y mayor apoyo de la Entidad Binacional Yacyretá al Hospital Municipal Pediátrico, que con la unificación del sistema de salud su capacidad de insumos fue disminuida.

Nota relacionada: Exigen la apertura del Puente San Roque

Por otro lado, los manifestantes exigieron también la habilitación de las playas de Encarnación, que ya cuentan con un protocolo sanitario de protección y un sistema de agendamiento, y solo se aguarda la habilitación oficial por parte de Salud Pública.

También piden el fortalecimiento del sistema de salud y la reapertura del puente internacional San Roque González de Santa Cruz.

También piden el fortalecimiento del sistema de salud y la reapertura del puente internacional San Roque González de Santa Cruz.

Foto: Antonio Rolín.

Todos los prestadores de servicios turísticos urgen definición, atendiendo que necesitan garantías para los turistas y los visitantes que ya llegan masivamente cada fin de semana a la ciudad de Encarnación.

También puede leer: Autoridades negocian reapertura de frontera con Argentina

Las fronteras con Argentina todavía se encuentran cerradas por disposición del Gobierno vecino. La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, manifestó que se realizó una reunión la semana pasada con autoridades de Interior, Salud Pública y del Departamento de Itapúa, de manera a proponer al Gobierno argentino un protocolo para reactivar el paso en la frontera.

Más contenido de esta sección
El juez Martín Areco Torraca ordenó la prisión preventiva de la ex concejala de Cerro Corá que había sido detenida por un intento de homicidio. La Fiscalía finalmente solo la imputó por el delito de frustración de la persecución y ejecución penal.
Con la intención de promover hábitos saludables a la par de fortalecer la economía campesina se lanzó la campaña Ñande Yvy además de una feria agroecológica de productores locales.
Una niña de 12 años falleció este viernes luego de asfixiarse con un pedazo de carne mientras almorzaba con su familia. Si bien fue trasladada hasta el hospital, llegó sin signos vitales. Ocurrió en el distrito de Liberación, Departamento de San Pedro.
Un asalto se registró en la madrugada de este viernes en una vivienda ubicada en el kilómetro 9 de Ciudad del Este, en Alto Paraná, donde arrebataron a una familia la suma de G. 7 millones y sus teléfonos celulares.
Uno de los sospechosos del asalto que terminó con la muerte de un cambista en Cambyretá, fue detenido este viernes por agentes de la Policía Nacional en una zona boscosa.
Desconocidos atacaron una garita ubicada en la zona de la Isla Timbó, en el Departamento de Misiones. Hace un mes también sufrió ataques.