08 oct. 2025

Autoridades negocian reapertura de frontera con Argentina

Autoridades de la ciudad de Encarnación y representantes del Ministerio del Interior y Salud Pública se reunieron este jueves para plantear la reapertura de las fronteras con Argentina, que aún permanecen cerradas a causa de la pandemia del Covid-19.

trabajadores frontera.jpg

Trabajadores fronterizos de Encarnación marchan y exigen respuestas del Gobierno.

Foto: Antonio Rolín.

Las fronteras con Argentina todavía se encuentran cerradas por disposición del Gobierno vecino, mientras que comerciantes piden la reapertura del paso fronterizo para recuperar el movimiento comercial, especialmente en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.

En ese sentido, la directora de Migraciones, Ángeles Arriola, manifestó que se realizó una reunión este jueves con autoridades de Interior, Salud Pública y del Departamento de Itapúa, de manera a proponer al Gobierno argentino un protocolo para reactivar el paso en la frontera.

“La posición de Argentina es la no apertura, pero me reuní con autoridades de Argentina la semana pasada y la cuestión está en negociar. No hay potestad por parte de la Provincia de Misiones para habilitar, pero sí hay una gran responsabilidad de parte de las gobernaciones para lanzar recomendaciones y habilitar la frontera”, explicó la directora.

Puede interesarte: Comerciantes se movilizan para exigir reapertura del puente en Encarnación

Arriola señaló que el pedido de reapertura se realiza con el objetivo de reactivar el movimiento comercial, especialmente entre Encarnación y Posadas y por las eventuales visitas familiares.

“Hoy nos reunimos para hablar de las negociaciones y las propuestas que se harían como un tránsito fronterizo entre ambas ciudades únicamente y es eso lo que se negociaría junto con el protocolo sanitario”, agregó.

El planteamiento que presentarán las autoridades paraguayas también incluirá el paso de personas en cantidad y por tipo de cruces, según la funcionaria, quien también adelantó que se esperará una respuesta para la semana siguiente.

Encarnación en situación crítica

Por otra parte, el intendente de Encarnación, Luis Yd, también participó de la reunión y manifestó que la ciudad está en una situación económica muy crítica.

“Encarnación está al límite de terapia intensiva, estamos entrando a un momento crítico y la propuesta es conversar con el gobernador de la Provincia de Misiones. A nuestro criterio, la pandemia es una excusa para mantener bloqueado este cruce comercial tan importante”, dijo el jefe comunal.

Más detalles: Las fronteras con la Argentina seguirán cerradas, afirman

Asimismo, indicó que desde el Ejecutivo también plantearon un crédito para acompañar a los pobladores de Encarnación con una suma de dinero para los habitantes.

“Todavía no llevamos una solución concreta, pero sí nos hablaron de un crédito que tiene que aprobarse en Diputados de USD 125 millones, de los cuales dentro de unos 50 millones podrían estar los recursos para acompañar a Encarnación”, dijo.

El intendente pidió a los diputados aprobar el crédito para que de esa manera se pueda acompañar con G. 500.000 a unos 15.000 habitantes del Sur del país.

Más contenido de esta sección
Una persona con discapacidad visual cayó en un pozo abierto de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el microcentro de Asunción y sufrió lesiones. Las obras se realizan sin ningún tipo de señalización y respeto por los peatones.
Un motobolt recibió un total de cuatro estocadas en la espalda, luego de trasladar a un hombre hasta Capiatá. El presunto autor, con ocho antecedentes y arresto domiciliario, se llevó la motocicleta y gracias al GPS la Policía Nacional logró la detención.
La Fiscalía activó el protocolo de búsqueda y localización de una mujer reportada como desaparecida desde el fin de semana pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un hombre quedó detenido tras supuestamente intentar raptar a una adolescente este miércoles en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Madres de los amigos más cercanos de una niña expresaron públicamente solidaridad con la afectada y su mamá en “este momento tan doloroso”, luego de que la Fiscalía pidiera la desestimación de la causa por supuesto abuso sexual que involucra a un ex alto funcionario del Gobierno.
Otra supuesta víctima de la Iglesia Siglo XXI decidió romper el silencio y aseguró haber sido explotado y coaccionado detrás de su fe por más de 13 años. Otro afectado presentó en setiembre una denuncia ante el Ministerio Público por extorsión y coacción grave.