22 ago. 2025

Comunidad de Caazapá envía alimentos para refugiados de la Chacarita

La comunidad de Torres Cué, del Departamento de Caazapá, envió su solidaridad a los refugiados de la Chacarita, que están ubicados frente a la Catedral de Asunción, este sábado.

donaciones 2.JPG

Las personas de Torres Cué también sufren muchas carencias pero igual quisieron colaborar.

Foto: Raúl Cañete.

Carlos Ojeda fue el encargado de trasladar granos de maíz, poroto, maní, harina, arroz, fideos, aceite y ropas desde Torres Cué, Caazapá, hasta Asunción este sábado.

Explicó en comunicación con Última Hora que fue una iniciativa de la Comisión de Salud y Ambiente de la Iglesia Virgen del Carmen. La actividad se denomina Mano Solidaria y tiene el objetivo de colaborar con las familias de la Chacarita afectadas por la crecida del río Paraguay.

Ojeda sostuvo que los pobladores del interior del país siempre quieren ayudar pero muchas veces no cuentan con los medios para trasladar sus donaciones.

Nota relacionada: En Asunción, nivel del río Paraguay bajó 32 centímetros en 11 días

Los porotos vinieron en bolsas de un kilo.

Los porotos vinieron en bolsas de un kilo.

Foto: Raúl Cañete.

El voluntario acercó los productos en un automóvil. Los granos de maíz vinieron en botellas de plástico y los porotos en bolsas de un kilo.

Una mujer que conforma la Comisión se encargó de hacer la colecta casa por casa durante una semana.

Ojeda se desempeña como médico en la Unidad de Salud Familiar de Torres Cué. Explicó que intentaron trasladar antes las mercaderías, pero por cuestiones de trabajo se tardaron más.

se desempeña como médico en la Unidad de Salud Familiar de Torres Cué, explicó que quisieron traer antes pero por trabajo recién pudieron concretar en esta jornada.

Las donaciones fueron recolectadas durante poco más de una semana.

Las donaciones fueron recolectadas durante poco más de una semana.

Foto: Raúl Cañete.

En Asunción, 14.000 familias se vieron afectadas por las inundaciones, sobre todo en las zonas de los bañados Norte y Sur, así como la Chacarita. Aunque ya el río tiene tendencia a bajar debido a que descendió 32 centímetros en 11 días.

Más contenido de esta sección
La fiscala Daysi Sánchez indicó que el conductor que protagonizó una riña con un chofer de colectivo se expone a tres años de prisión por intervención peligrosa en el tránsito terrestre. También se analizará el hecho de violación al deber del cuidado, ya que su hijo salió corriendo del vehículo y pudo haber sido atropellado o incluso ser herido de bala, atendiendo a los disparos que realizó un policía para detenerlo.
El suboficial inspector de Policía Cecilio Enriquez Vega fue trasladado este jueves desde el aeropuerto de Concepción hasta el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción, vía aérea en un avión de la Fuerza Aérea, a fin de recibir atención médica más especializada.
La Policía Nacional redobló este jueves la seguridad en el Departamento de Alto Paraná tras una nueva alerta de supuestas amenazas de asaltos a entidades bancarias por parte de facciones criminales brasileñas.
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.
El fuerte temporal registrado en la tarde del martes dejó severos daños en el Departamento de Concepción, donde unas 172 viviendas resultaron afectadas en sus techos, según el relevamiento realizado por técnicos de la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La Policía Nacional abrió una investigación tras la aparición de panfletos en Pedro Juan Caballero atribuidos supuestamente al grupo criminal denominado Justiciero de la Frontera.