12 may. 2025

Comunidad de Caazapá envía alimentos para refugiados de la Chacarita

La comunidad de Torres Cué, del Departamento de Caazapá, envió su solidaridad a los refugiados de la Chacarita, que están ubicados frente a la Catedral de Asunción, este sábado.

donaciones 2.JPG

Las personas de Torres Cué también sufren muchas carencias pero igual quisieron colaborar.

Foto: Raúl Cañete.

Carlos Ojeda fue el encargado de trasladar granos de maíz, poroto, maní, harina, arroz, fideos, aceite y ropas desde Torres Cué, Caazapá, hasta Asunción este sábado.

Explicó en comunicación con Última Hora que fue una iniciativa de la Comisión de Salud y Ambiente de la Iglesia Virgen del Carmen. La actividad se denomina Mano Solidaria y tiene el objetivo de colaborar con las familias de la Chacarita afectadas por la crecida del río Paraguay.

Ojeda sostuvo que los pobladores del interior del país siempre quieren ayudar pero muchas veces no cuentan con los medios para trasladar sus donaciones.

Nota relacionada: En Asunción, nivel del río Paraguay bajó 32 centímetros en 11 días

Los porotos vinieron en bolsas de un kilo.

Los porotos vinieron en bolsas de un kilo.

Foto: Raúl Cañete.

El voluntario acercó los productos en un automóvil. Los granos de maíz vinieron en botellas de plástico y los porotos en bolsas de un kilo.

Una mujer que conforma la Comisión se encargó de hacer la colecta casa por casa durante una semana.

Ojeda se desempeña como médico en la Unidad de Salud Familiar de Torres Cué. Explicó que intentaron trasladar antes las mercaderías, pero por cuestiones de trabajo se tardaron más.

se desempeña como médico en la Unidad de Salud Familiar de Torres Cué, explicó que quisieron traer antes pero por trabajo recién pudieron concretar en esta jornada.

Las donaciones fueron recolectadas durante poco más de una semana.

Las donaciones fueron recolectadas durante poco más de una semana.

Foto: Raúl Cañete.

En Asunción, 14.000 familias se vieron afectadas por las inundaciones, sobre todo en las zonas de los bañados Norte y Sur, así como la Chacarita. Aunque ya el río tiene tendencia a bajar debido a que descendió 32 centímetros en 11 días.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.