16 sept. 2025

Comunidad de Caazapá envía alimentos para refugiados de la Chacarita

La comunidad de Torres Cué, del Departamento de Caazapá, envió su solidaridad a los refugiados de la Chacarita, que están ubicados frente a la Catedral de Asunción, este sábado.

donaciones 2.JPG

Las personas de Torres Cué también sufren muchas carencias pero igual quisieron colaborar.

Foto: Raúl Cañete.

Carlos Ojeda fue el encargado de trasladar granos de maíz, poroto, maní, harina, arroz, fideos, aceite y ropas desde Torres Cué, Caazapá, hasta Asunción este sábado.

Explicó en comunicación con Última Hora que fue una iniciativa de la Comisión de Salud y Ambiente de la Iglesia Virgen del Carmen. La actividad se denomina Mano Solidaria y tiene el objetivo de colaborar con las familias de la Chacarita afectadas por la crecida del río Paraguay.

Ojeda sostuvo que los pobladores del interior del país siempre quieren ayudar pero muchas veces no cuentan con los medios para trasladar sus donaciones.

Nota relacionada: En Asunción, nivel del río Paraguay bajó 32 centímetros en 11 días

Los porotos vinieron en bolsas de un kilo.

Los porotos vinieron en bolsas de un kilo.

Foto: Raúl Cañete.

El voluntario acercó los productos en un automóvil. Los granos de maíz vinieron en botellas de plástico y los porotos en bolsas de un kilo.

Una mujer que conforma la Comisión se encargó de hacer la colecta casa por casa durante una semana.

Ojeda se desempeña como médico en la Unidad de Salud Familiar de Torres Cué. Explicó que intentaron trasladar antes las mercaderías, pero por cuestiones de trabajo se tardaron más.

se desempeña como médico en la Unidad de Salud Familiar de Torres Cué, explicó que quisieron traer antes pero por trabajo recién pudieron concretar en esta jornada.

Las donaciones fueron recolectadas durante poco más de una semana.

Las donaciones fueron recolectadas durante poco más de una semana.

Foto: Raúl Cañete.

En Asunción, 14.000 familias se vieron afectadas por las inundaciones, sobre todo en las zonas de los bañados Norte y Sur, así como la Chacarita. Aunque ya el río tiene tendencia a bajar debido a que descendió 32 centímetros en 11 días.

Más contenido de esta sección
Una pareja fue capturada por la Policía Nacional este lunes, tras ser sindicada como presunta responsable de varios hechos de hurto que venían generando zozobra en el barrio Santa Librada, fracción Virgen Serrana, de Katueté, Departamento de San Pedro.
Varias herramientas de las diferentes especialidades del Colegio Técnico Nacional de Asunción fueron hurtadas durante una refacción. Se presume que los propios albañiles serían los autores del robo.
Tras la denuncia de un caso grave de abuso sexual en San Joaquín, Departamento de Caaguazú, donde la víctima debe vivir a unos 100 metros del victimario, quien se encuentra prófugo con orden de detención, se dieron a conocer nuevos casos, donde la Justicia no da respuesta a los reclamos formulados.
La Policía Nacional y la Fiscalía detuvieron este lunes a tres personas, entre ellas dos menores de edad, y recuperaron unas 10 motocicletas robadas. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un joven quedó herido luego de recibir una tremenda golpiza en Mariano Roque Alonso. Según la policía se trataría de una persona adicta a las drogas que funge de recolector.
La Dirección de Meteorología emitió una alerta por lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes para la Región Oriental y el sur de la Región Occidental.