20 may. 2025

Comunidad de Caazapá envía alimentos para refugiados de la Chacarita

La comunidad de Torres Cué, del Departamento de Caazapá, envió su solidaridad a los refugiados de la Chacarita, que están ubicados frente a la Catedral de Asunción, este sábado.

donaciones 2.JPG

Las personas de Torres Cué también sufren muchas carencias pero igual quisieron colaborar.

Foto: Raúl Cañete.

Carlos Ojeda fue el encargado de trasladar granos de maíz, poroto, maní, harina, arroz, fideos, aceite y ropas desde Torres Cué, Caazapá, hasta Asunción este sábado.

Explicó en comunicación con Última Hora que fue una iniciativa de la Comisión de Salud y Ambiente de la Iglesia Virgen del Carmen. La actividad se denomina Mano Solidaria y tiene el objetivo de colaborar con las familias de la Chacarita afectadas por la crecida del río Paraguay.

Ojeda sostuvo que los pobladores del interior del país siempre quieren ayudar pero muchas veces no cuentan con los medios para trasladar sus donaciones.

Nota relacionada: En Asunción, nivel del río Paraguay bajó 32 centímetros en 11 días

Los porotos vinieron en bolsas de un kilo.

Los porotos vinieron en bolsas de un kilo.

Foto: Raúl Cañete.

El voluntario acercó los productos en un automóvil. Los granos de maíz vinieron en botellas de plástico y los porotos en bolsas de un kilo.

Una mujer que conforma la Comisión se encargó de hacer la colecta casa por casa durante una semana.

Ojeda se desempeña como médico en la Unidad de Salud Familiar de Torres Cué. Explicó que intentaron trasladar antes las mercaderías, pero por cuestiones de trabajo se tardaron más.

se desempeña como médico en la Unidad de Salud Familiar de Torres Cué, explicó que quisieron traer antes pero por trabajo recién pudieron concretar en esta jornada.

Las donaciones fueron recolectadas durante poco más de una semana.

Las donaciones fueron recolectadas durante poco más de una semana.

Foto: Raúl Cañete.

En Asunción, 14.000 familias se vieron afectadas por las inundaciones, sobre todo en las zonas de los bañados Norte y Sur, así como la Chacarita. Aunque ya el río tiene tendencia a bajar debido a que descendió 32 centímetros en 11 días.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de capturas en Brasil en su contra bajo condenas por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.