01 jun. 2024

Comisión del Senado recomienda desafuero de Cubas y Buzarquis

La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado emitió este miércoles un dictamen en el que recomiendan el desafuero de Paraguayo Cubas, por la quema del Congreso, y Enrique Salyn Buzarquis, por un caso de lesión de confianza.

El dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado aconseja hacer lugar al pedido de desafuero de Paraguayo Cubas, quien está imputado por perturbación a la paz pública luego de la quema del Congreso Nacional ocurrida el 31 de marzo del 2017.

Leé más: Paraguayo Cubas pide lista de legisladores procesados

El juez Gustavo Amarilla había remitido las causas penales que afronta el senador del Movimiento Cruzada Nacional a la Cámara Alta para su estudio.

Dictamen favorable para el desafuero de Paraguayo Cubas.

Dictamen favorable para el desafuero de Paraguayo Cubas.

Gentileza

Además, la Comisión recomendó hacer lugar al desafuero del senador liberal Enrique Salyn Buzarquis, procesado hace cinco años por lesión de confianza, en su rol como ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) durante el Gobierno de Federico Franco, por un supuesto perjuicio al Estado paraguayo de USD 600.000.

Dictamen favorable al desafuero de Enrique Salyn Buzarquis.

Dictamen favorable al desafuero de Enrique Salyn Buzarquis.

Gentileza

El parlamentario del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), cuando era titular del MOPC, habría firmado un convenio sin autorización con una empresa italiana para realizar estudios de suelos que ya habían sido ejecutados por otra firma.

Nota relacionada: Salyn Buzarquis: “No temo a nada, yo pedí mi desafuero”

En un solo periodo legislativo de cinco años, más en este que se inicia, en el Senado ya hubo nueve comunicados de desafueros. Sin embargo, solamente fueron aprobados cuatro. El primero se dio en el 2013 y fue el del colorado cartista Víctor Bogado por su niñera de oro.

Te puede interesar: En solo 5 años, de nueve desafueros el Senado aprobó hasta ahora cuatro

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia fijó juicio contra el periodista Carlos Granada para el 2 al 6 de setiembre. El ex gerente del grupo Albavisión está acusado por acoso sexual, coacción y coacción sexual contra seis trabajadoras del mismo medio.
El presidente Santiago Peña visitó el Comando Sur de los Estados Unidos donde conversió sobre cooperación entre Paraguay y EEUU en defensa y fortalecimiento de las fuerzas de seguridad para combatir el narcotráfico y organizaciones criminales.
Una comitiva fiscal-policial allanó este viernes un local comercial en el Mercado 4 de Asunción de donde se incautaron mercaderías varias ingresadas presumiblemente de contrabando con resistencia e intervención de personal táctico.
El Ministerio de Salud informó sobre un brote de varicela en el Colegio de Policías de Encarnación, en el Departamento de Itapúa. Un total de 10 aspirantes a policía presentan los síntomas y fueron aislados, mientras que unas 200 fueron vacunadas.
Un hombre que tenía prisión domiciliaria fue detenido como sospechoso del robo del celular de una mujer en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del colegio Nueva Asunción de Remansito dan clases bajo árboles desde hace unos tres años. Un total de 45 alumnos de tres cursos son los afectados, mientras los padres piden ayuda para poder terminar de construir las tres aulas faltantes.