03 oct. 2025

Comisión del Senado recomienda desafuero de Cubas y Buzarquis

La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado emitió este miércoles un dictamen en el que recomiendan el desafuero de Paraguayo Cubas, por la quema del Congreso, y Enrique Salyn Buzarquis, por un caso de lesión de confianza.

El dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado aconseja hacer lugar al pedido de desafuero de Paraguayo Cubas, quien está imputado por perturbación a la paz pública luego de la quema del Congreso Nacional ocurrida el 31 de marzo del 2017.

Leé más: Paraguayo Cubas pide lista de legisladores procesados

El juez Gustavo Amarilla había remitido las causas penales que afronta el senador del Movimiento Cruzada Nacional a la Cámara Alta para su estudio.

Dictamen favorable para el desafuero de Paraguayo Cubas.

Dictamen favorable para el desafuero de Paraguayo Cubas.

Gentileza

Además, la Comisión recomendó hacer lugar al desafuero del senador liberal Enrique Salyn Buzarquis, procesado hace cinco años por lesión de confianza, en su rol como ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) durante el Gobierno de Federico Franco, por un supuesto perjuicio al Estado paraguayo de USD 600.000.

Dictamen favorable al desafuero de Enrique Salyn Buzarquis.

Dictamen favorable al desafuero de Enrique Salyn Buzarquis.

Gentileza

El parlamentario del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), cuando era titular del MOPC, habría firmado un convenio sin autorización con una empresa italiana para realizar estudios de suelos que ya habían sido ejecutados por otra firma.

Nota relacionada: Salyn Buzarquis: “No temo a nada, yo pedí mi desafuero”

En un solo periodo legislativo de cinco años, más en este que se inicia, en el Senado ya hubo nueve comunicados de desafueros. Sin embargo, solamente fueron aprobados cuatro. El primero se dio en el 2013 y fue el del colorado cartista Víctor Bogado por su niñera de oro.

Te puede interesar: En solo 5 años, de nueve desafueros el Senado aprobó hasta ahora cuatro

Más contenido de esta sección
La celda de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, fue allanada en el marco de las investigaciones por el hecho de sicariato del que fue víctima el teniente coronel Guillermo Moral frente a la Facultad de Derecho en Asunción.
Autoridades de las Fuerzas Militares negaron tener conocimiento de amenazas al teniente coronel Guillermo Moral, que fue víctima de sicariato en la tarde jueves en Asunción. Por este motivo, no le asignaron una custodia. El uniformado se habría negado a un intento de soborno para beneficiar a Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico.
La Policía y la Fiscalía iniciaron el allanamiento a la vivienda del coronel Luis Belotto, tras el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Él y su esposa fueron condenados por intentar meter un celular para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El asesinato del militar, que en su momento se negó a entregar un celular al narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de Viñas Cué, estremeció a Asunción. Las reacciones políticas no se hicieron esperar y la mayoría coincide en el avance del crimen organizado en Paraguay. “La mafia está en el poder”, escribió una senadora.
La Dirección de Meteorología pronostica la llegada de días de calor intenso en ambas regiones del país, con temperaturas que podrían llegar a los 40 grados. Para este viernes persiste la probabilidad de lluvias.
Legisladores de la oposición harán una denuncia penal ante la Fiscalía contra el presidente Santiago Peña por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias, abuso de poder y manejo irregular de recursos públicos en beneficio propio durante su mandato.