18 sept. 2025

Comisión del Senado recomienda desafuero de Cubas y Buzarquis

La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado emitió este miércoles un dictamen en el que recomiendan el desafuero de Paraguayo Cubas, por la quema del Congreso, y Enrique Salyn Buzarquis, por un caso de lesión de confianza.

El dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado aconseja hacer lugar al pedido de desafuero de Paraguayo Cubas, quien está imputado por perturbación a la paz pública luego de la quema del Congreso Nacional ocurrida el 31 de marzo del 2017.

Leé más: Paraguayo Cubas pide lista de legisladores procesados

El juez Gustavo Amarilla había remitido las causas penales que afronta el senador del Movimiento Cruzada Nacional a la Cámara Alta para su estudio.

Dictamen favorable para el desafuero de Paraguayo Cubas.

Dictamen favorable para el desafuero de Paraguayo Cubas.

Gentileza

Además, la Comisión recomendó hacer lugar al desafuero del senador liberal Enrique Salyn Buzarquis, procesado hace cinco años por lesión de confianza, en su rol como ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) durante el Gobierno de Federico Franco, por un supuesto perjuicio al Estado paraguayo de USD 600.000.

Dictamen favorable al desafuero de Enrique Salyn Buzarquis.

Dictamen favorable al desafuero de Enrique Salyn Buzarquis.

Gentileza

El parlamentario del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), cuando era titular del MOPC, habría firmado un convenio sin autorización con una empresa italiana para realizar estudios de suelos que ya habían sido ejecutados por otra firma.

Nota relacionada: Salyn Buzarquis: “No temo a nada, yo pedí mi desafuero”

En un solo periodo legislativo de cinco años, más en este que se inicia, en el Senado ya hubo nueve comunicados de desafueros. Sin embargo, solamente fueron aprobados cuatro. El primero se dio en el 2013 y fue el del colorado cartista Víctor Bogado por su niñera de oro.

Te puede interesar: En solo 5 años, de nueve desafueros el Senado aprobó hasta ahora cuatro

Más contenido de esta sección
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.