11 ago. 2025

Comerciantes de Amambay pidieron reabrir frontera para oxigenar economía

Un grupo de comerciantes de Pedro Juan Caballero, capital del Departamento de Amambay, se reunieron este lunes con el ministro del Interior y el comandante de la Policía Nacional para solicitar la reapertura de los comercios y también de la frontera para dar un oxígeno a la economía.

Euclides Acevedo

Comerciantes de Pedro Juan Caballero presentaron un proyecto al ministro del Interior, Euclides Acevedo, para la apertura de comercios y de la frontera.

Foto: Marciano Candia

Los comerciantes de Pedro Juan Caballero presentaron un proyecto al ministro del Interior, Euclides Acevedo, y al comandante de la Policía Nacional, Francisco Resquín, para la reapertura de los comercios y de la frontera, con el objetivo de brindar una oxigenación a la economía del Departamento de Amambay.

Lea más: Salud procesa casi 300 test y no registra nuevos casos positivos

Durante la reunión se estudiaron varios ítems del proyecto para la reactivación económica del departamento fronterizo con Brasil, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19), informó el corresponsal de la zona, Marciano Candia.

En ese sentido, la propuesta también involucra a la Prefectura Municipal de Ponta Porã, Brasil, por donde pasan los visitantes del vecino país.

El ministro Acevedo explicó posteriormente, durante una conferencia de prensa, que todas las propuestas serán presentadas ante el Consejo de Defensa Nacional (Codena), al Ministerio de Salud y al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Le puede interesar: Cuarentena inteligente comienza el 4 de mayo

Asimismo, dijo que el plazo de estudio de la propuesta es aleatorio, pero que la idea es hacerlo lo antes posible, ya que la incertidumbre es lo que se debe evitar.

No obstante, aclaró que las fronteras seguirán cerradas y que mediante todas las quejas irán corrigiendo la aplicación selectiva del reglamento y de los controles.

“Acá tenemos que cuidar la salud y la vida y al mismo tiempo el flujo económico, por lo que nosotros tenemos que prepararnos para la pospandemia”, sostuvo.

Entérese más: Gimnasios solicitan ser considerados en la fase 2 de la cuarentena inteligente

Sobre el paso de vehículos por la frontera, refirió que la circulación de bienes sigue siendo libre, no así la de personas, y que lo que se buscará desde el 4 de mayo con la cuarentena inteligente es una mayor inclusión de actividades, pero evitando el desorden, caso contrario, se volverá a las restricciones actuales.

Más contenido de esta sección
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.
Dos jóvenes mujeres que viajaban a bordo de una motocicleta fueron embestidas por un automóvil en San Estanislao. Una de ellas, que iba como acompañante, falleció tras el impacto. La conductora era una adolescente de 16 años, quien quedó herida.
Un posible enfrentamiento entre grupos rivales en el barrio San Felipe de Asunción terminó con una mujer víctima de disparos de escopeta. Fue herida a la altura del cuello y ahora está en el Hospital de Trauma.
La Dirección de Meteorología anunció que que esta jornada se presentará con un tiempo frío al amanecer y fresco, con el correr de las horas. Existen bajas probabilidades de lluvias.
Dos hombres fueron aprehendidos por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, en prosecución a un supuesto hecho de hurto especialmente grave, ocurrido en el establecimiento rural Paso Kurusu, en Jaguarete Forest, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.