13 ago. 2025

Lo que tenés que saber: Algunos frigoríficos lanzan promociones de carne tras críticas

Ante una fuerte presión y críticas por los altos costos en el precio de la carne, e incluso de eventuales medidas que implementaría el Gobierno, algunos frigoríficos promocionaron descuentos de cortes vacunos.

Cortes de carne.jpg

Algunos frigoríficos lanzan promociones con rebajas en los cortes de carne.

Foto ilustrativa (Pixabay).

Daniel Burt, gerente general de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), el gremio que aglutina a los principales frigoríficos del país, confirmó que, aunque no cuentan con datos estadísticos al respecto, sí se registraron algunas bajas de los precios, pero aclaró que se trata de promociones, es decir, de rebajas temporales.

Recordó que desde la industria en general no pueden imponer los precios, considerando que rige el libre mercado, por lo que los costos dependen de cada empresa. Lea más

Jóvenes repudian narcopolítica en Gran Jubileo Arquidiocesano

Los jóvenes de la Pastoral Juvenil Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.

Tras participar en una peregrinación hasta la Catedral Metropolitana de Asunción, realizada en el marco del Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, los presentes alzaron la voz ante la realidad social y política del país, ante la falta de compromiso de las autoridades. Sepa más

Obesidad se asocia a más de 200 complicaciones de la salud

Datos del Ministerio de Salud revelan que los kilos adicionales en las personas afectan a siete de cada diez adultos y a uno de cada tres niños. Ronquidos, problemas de articulaciones y cáncer son algunos de los problemas.

Según Salud, la tendencia de la proporción de sobrepeso y obesidad sigue en aumento, y se intensifica desde hace unos años.

Para afrontar este problema, Salud tiene en el país más de 30 consultorios de Manejo Integral de la Obesidad, donde dan atención a niños y adultos. Entérese más

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.