11 ago. 2025

Gimnasios solicitan ser considerados en la fase 2 de la cuarentena inteligente

Un grupo de propietarios de gimnasios piden ser considerados en la fase 2 de la cuarentena inteligente, atendiendo que los deportes profesionales ya están incluidos en esta etapa. Los dueños de locales de ejercicio alegan que necesitan trabajar y devolver puestos laborales a unas 20.000 personas.

Gimnasios.jpg

Un grupo de gimnasios busca operar bajo normas sanitarias.

Foto: Pixabay.

A raíz de la cuarentena sanitaria numerosos gimnasios dejaron de operar y miles de personas dependientes del ramo ya no trabajan. Atendiendo esta situación, un grupo de propietarios de locales de actividad física piden al Gobierno ser considerados en la fase 2 de la cuarentena inteligente.

Carolina Toriño, vocera del grupo, conversó con Última Hora y expresó que los deportes profesionales ya serán permitidos en la fase 2 y que a los gimnasios recién se los considera en la “fase 3, que es dentro de casi dos meses”.

“Al igual que los deportes profesionales pedimos ser considerados en la fase 2 de la cuarentena inteligente”, señaló Toriño.

Lea también: Covid-19: Cuarentena inteligente comienza el 4 de mayo

Además, la vocera del grupo manifestó que los locales de ejercicio se están equipando con lo necesario para poder recibir a sus clientes y que solo desean volver a trabajar, para poder emplear nuevamente a cerca de 20.000 personas que hasta antes del paro sanitario trabajaban en este sector.

Recordó que el cierre de dichos locales dejó sin puestos laborales a instructores físicos, recepcionistas, limpiadores, personal trainers, nutricionistas y personales de seguridad. Además, explicó que los servicios básicos deben seguir pagándose y “sin operar, eso es difícil”.

Gimnasios piden operar bajo normas sanitarias

Antes de darse a conocer el plan de la cuarentena inteligente, propietarios de gimnasios ya solicitaron al Ministerio de Salud el permiso para operar bajo estrictas normas sanitarias.

Lea más: Gimnasios piden operar bajo normas sanitarias

En aquella ocasión, los dueños de locales de ejercicio objetaron que la actividad física también es una necesidad para la ciudadanía y que por eso buscaban volver a abrir sus puertas a público.

Además, aclararon que la apertura de dichos locales sería de manera estricta y siguiendo las normas sanitarias impuestas por la cartera de Salud.

Fases de la cuarentena inteligente

De acuerdo con los datos difundidos por el Ministerio de Salud, en la fase 1 de la cuarentena inteligente se habilitarán fábricas en general, talleres mecánicos, construcción de obras públicas y obras civiles en la primera etapa de cimiento y estructura, y se sumarán a los servicios de delivery y cobranzas.

Asimismo, los masajistas, peluqueros, manicuristas, servicio doméstico, jardineros, plomeros, carpinteros, pintores, electricistas, abogados, contadores y asesores podrán operar prestando servicios en el local del cliente, es decir, a domicilio. La actividad física individual también estará habilitada.

Podría leer: Cuarentena inteligente: ¿Cómo será el proceso de flexibilización?

En la fase 2, que entraría a regir desde el 25 de mayo, podrían operar las tiendas comerciales hasta 800 metros cuadrados, no así los paseos comerciales, centros comerciales, tipo shopping o galería.

Los deportes profesionales y los eventos culturales sin espectadores también podrían volver a desarrollarse.

A su vez, en la fase 3, marcada para el 15 de junio, se habilitarían los complejos deportivos, gimnasios, academias y polideportivos.

Por último, en la fase 4 se podrían volver a abrir los bares, restaurantes, eventos, hospedaje en general y otros sectores.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.