31 oct. 2025

Nueva reducción de G. 250 en combustibles duraría un mes, según Petropar

William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.

combustible petropar.jpg

William Wilka, director de Gabinete de Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios solo podría durar un mes.

Foto: Archivo/ ÚH

A William Wilka, director de Gabinete de la Presidencia de Petropar, en contacto con radio Monumental 1080 AM, le consultaron desde cuándo se dieron cuenta de que tenían márgenes para reducir los precios del combustible, y respondió que “constantemente van analizando el mercado”.

“Petropar tiene un aumento en las ventas de más del 10% a 15%, lo que hace que tengamos que hacer una planificación de las reposiciones de manera constante”, prosiguió.

Asimismo, manifestó que a nivel internacional hubo una reducción de los derivados del crudo.

Con esto y más, el stock que contaba en tanque y las reposiciones hicieron los ajustes y vieron que les permitía tener un resultado de menos de G. 250 en los productos de Petropar, enfatizó Wilka.

En ese contexto, explicó que “fácilmente un mes” van a poder mantener los nuevos precios con la reposición que hicieron.

“Pero todo va a depender de las reposiciones que vamos recibiendo”, añadió, y explicó que actualmente el mercado está con una baja del 5% con respecto a julio y vieron también que está “bastante estable a nivel internacional”.

Puede leer: Gobierno reduce precio de combustibles G. 250 “para cuidar el bolsillo de los paraguayos”

“Fácilmente un mes vamos a mantener. Pero la idea es mantener todo lo que se puede o dar una nueva buena noticia. La idea es, apenas nosotros tengamos un efecto que nos ayude a bajar los precios, lo vamos a hacer de forma inmediata”, puntualizó.

Durante la mañana de este lunes, el propio presidente de la República, Santiago Peña, anunció la reducción de G. 250 en el precio de los productos de la petrolera estatal.

Hace menos de dos meses, el 21 de junio pasado, los emblemas privados implementaron un aumento en los precios de sus combustibles, con incrementos que oscilaron entre G. 700 y G. 850 por litro.

Posteriormente, Petropar también se sumó al reajuste de G. 380 por litro para todos sus combustibles, considerando la misma coyuntura.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.