31 oct. 2025

Nueva reducción de G. 250 en combustibles duraría un mes, según Petropar

William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.

combustible petropar.jpg

William Wilka, director de Gabinete de Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios solo podría durar un mes.

Foto: Archivo/ ÚH

A William Wilka, director de Gabinete de la Presidencia de Petropar, en contacto con radio Monumental 1080 AM, le consultaron desde cuándo se dieron cuenta de que tenían márgenes para reducir los precios del combustible, y respondió que “constantemente van analizando el mercado”.

“Petropar tiene un aumento en las ventas de más del 10% a 15%, lo que hace que tengamos que hacer una planificación de las reposiciones de manera constante”, prosiguió.

Asimismo, manifestó que a nivel internacional hubo una reducción de los derivados del crudo.

Con esto y más, el stock que contaba en tanque y las reposiciones hicieron los ajustes y vieron que les permitía tener un resultado de menos de G. 250 en los productos de Petropar, enfatizó Wilka.

En ese contexto, explicó que “fácilmente un mes” van a poder mantener los nuevos precios con la reposición que hicieron.

“Pero todo va a depender de las reposiciones que vamos recibiendo”, añadió, y explicó que actualmente el mercado está con una baja del 5% con respecto a julio y vieron también que está “bastante estable a nivel internacional”.

Puede leer: Gobierno reduce precio de combustibles G. 250 “para cuidar el bolsillo de los paraguayos”

“Fácilmente un mes vamos a mantener. Pero la idea es mantener todo lo que se puede o dar una nueva buena noticia. La idea es, apenas nosotros tengamos un efecto que nos ayude a bajar los precios, lo vamos a hacer de forma inmediata”, puntualizó.

Durante la mañana de este lunes, el propio presidente de la República, Santiago Peña, anunció la reducción de G. 250 en el precio de los productos de la petrolera estatal.

Hace menos de dos meses, el 21 de junio pasado, los emblemas privados implementaron un aumento en los precios de sus combustibles, con incrementos que oscilaron entre G. 700 y G. 850 por litro.

Posteriormente, Petropar también se sumó al reajuste de G. 380 por litro para todos sus combustibles, considerando la misma coyuntura.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.
Una mujer y su hijo oriundos de Encarnación, Departamento de Itapúa, perdieron la vida en un violento y frontal choque, que ocurrió en la mañana de este viernes en la provincia de Corrientes, República Argentina.
Un hombre fue detenido por supuestamente utilizar a su hijo adolescente para distribuir drogas en el barrio San Juan Neuman, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Los concejales colorados de Ciudad del Este Ernesto Guerín y Jaime Méndez, bajo el patrocinio del abogado Samir Sánchez, denunciaron ante el Ministerio Público al candidato a intendente Dani Pereira Mujica, del movimiento Conciencia Democrática Esteña (YoCreo).
Un productor de 60 años fue abordado con violencia y excesivo uso de la fuerza por tres policías que lo detuvieron por transitar con su cosechadora por la banquina en el Departamento de San Pedro. El hecho desató la indignación en redes.