09 sept. 2025

Nueva reducción de G. 250 en combustibles duraría un mes, según Petropar

William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.

combustible petropar.jpg

William Wilka, director de Gabinete de Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios solo podría durar un mes.

Foto: Archivo/ ÚH

A William Wilka, director de Gabinete de la Presidencia de Petropar, en contacto con radio Monumental 1080 AM, le consultaron desde cuándo se dieron cuenta de que tenían márgenes para reducir los precios del combustible, y respondió que “constantemente van analizando el mercado”.

“Petropar tiene un aumento en las ventas de más del 10% a 15%, lo que hace que tengamos que hacer una planificación de las reposiciones de manera constante”, prosiguió.

Asimismo, manifestó que a nivel internacional hubo una reducción de los derivados del crudo.

Con esto y más, el stock que contaba en tanque y las reposiciones hicieron los ajustes y vieron que les permitía tener un resultado de menos de G. 250 en los productos de Petropar, enfatizó Wilka.

En ese contexto, explicó que “fácilmente un mes” van a poder mantener los nuevos precios con la reposición que hicieron.

“Pero todo va a depender de las reposiciones que vamos recibiendo”, añadió, y explicó que actualmente el mercado está con una baja del 5% con respecto a julio y vieron también que está “bastante estable a nivel internacional”.

Puede leer: Gobierno reduce precio de combustibles G. 250 “para cuidar el bolsillo de los paraguayos”

“Fácilmente un mes vamos a mantener. Pero la idea es mantener todo lo que se puede o dar una nueva buena noticia. La idea es, apenas nosotros tengamos un efecto que nos ayude a bajar los precios, lo vamos a hacer de forma inmediata”, puntualizó.

Durante la mañana de este lunes, el propio presidente de la República, Santiago Peña, anunció la reducción de G. 250 en el precio de los productos de la petrolera estatal.

Hace menos de dos meses, el 21 de junio pasado, los emblemas privados implementaron un aumento en los precios de sus combustibles, con incrementos que oscilaron entre G. 700 y G. 850 por litro.

Posteriormente, Petropar también se sumó al reajuste de G. 380 por litro para todos sus combustibles, considerando la misma coyuntura.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña justificó este martes el apoyo de su Gobierno a Israel al indicar que es un mandato del pueblo y fue una oferta en su campaña electoral, al igual que el traslado de la Embajada de su país de Tel Aviv a Jerusalén, que se concretó a fines del 2024.
Tras días de espera y reclamos de los familiares, la Prefectura Naval consiguió el apoyo logístico para rescatar este miércoles el cuerpo del camionero que perdió la vida el domingo pasado al caer con su tractocamión desde el puente Nanawa al río Paraguay en la ciudad de Concepción.
Un joven de 18 años fue capturado y otro logró escapar luego de ser sorprendidos remolcando dos motocicletas robadas del estacionamiento de una universidad privada en el kilómetro 6 ½ Acaray de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un militar repelió a tiros a un grupo de hombres que ingresó a la vivienda de su padre para robar. Ocurrió en Reducto, San Lorenzo.
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la Parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, apelan a la ciudadanía para llevar este sábado donaciones a un hogar de ancianos. Las personas que deseen participar de este noble gesto también pueden ir a brindar compañía y amor a los abuelitos.
La Policía Nacional maneja una fuerte hipótesis sobre el homicidio de un reciclador ocurrido este lunes en el barrio Tablada Nueva, de Asunción, y todo apunta a que la víctima habría sido asesinada por haber presenciado un hecho.