07 nov. 2025

Ciudadanos protestan contra el Gobierno por cuarto día consecutivo

Por cuarto día consecutivo los ciudadanos salieron a las calles y se congregan este lunes en inmediaciones del Congreso Nacional, para exigir la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y del vicepresidente, Hugo Velázquez.

La convocatoria realizada a través de las redes sociales fue para las 18.00 de este lunes, en las calles Paraguayo Independiente y 14 de Mayo, en inmediaciones del Congreso Nacional, hasta donde de a poco llegan las personas, por cuarto día consecutivo, para exigir la renuncia o el juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Además piden la salida del vicepresidente, Hugo Velázquez.

Con banderas paraguayas, remeras albirrojas y varios carteles, la ciudadanía salió nuevamente a las calles en repudio al Gobierno Nacional, ante la crisis sanitaria a causa de la pandemia del Covid-19.

Lea más: Las imágenes del levantamiento ciudadano contra la corrupción y por la crisis sanitaria

Un fuerte dispositivo de la Policía Nacional se encuentra en cubriendo la zona, para garantizar plenamente el desarrollo de la manifestación, informó la comisaria María Elena Andrada, jefa del Departamento de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, en conversación con C9N.

La ciudadanía exige la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

La ciudadanía exige la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: Dardo Ramírez.

“Hay fotografías de las redes sociales que son verdaderas o fidedignas y hay fotografías que son del año pasado, una que se está utilizando mucho es de una caravana de una cola inmensa de vehículos de Ciudad del Este, eso es ya del año pasado, pero hay fotografías que sí reflejan que hay personas que están trasladándose hasta la capital”, añadió.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a cinco jóvenes por actos vandálicos en manifestación contra Gobierno

Además, manifestó que desde el viernes pasado están “en alerta” y que el personal está presto para dar las garantías del libre ejercicio que tienen las personas de manifestarse y si el orden público no es quebrantado, no se comete un hecho punible y no hay inicios de actos violentos, se garantizará normalmente el desarrollo de la actividad.

Un fuerte dispositivo de la Policía Nacional está en el lugar.

Un fuerte dispositivo de la Policía Nacional está en el lugar.

Foto: Dardo Ramírez.

Bajo los lemas #ParaguaySeLevanta y #YoEstoyParaElMarzoParaguay2021, las redes sociales sirvieron como herramienta para gestar las movilizaciones contra la corrupción y por la crisis política en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.