24 oct. 2025

Un taguato con el ala lastimada es rescatado por bomberos voluntarios

Un taguato común, conocido como el ejemplar rupornis magnirostris, fue rescatado por bomberos voluntarios de Ñemby. El ave se habría lastimado el ala con una trampa al intentar cazar una presa.

Taguato común rescatado por bomberos de Ypané.jpg

El taguato común, conocido como rupornis magnirostris, rescatado en la víspera.

Foto: Bomberos de Ypané.

Desde la cuenta de Bomberos de Ypané, del Departamento Central, publicaron imágenes y el video del animal silvestre rescatado por combatientes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ñemby.

De acuerdo con la publicación, el taguato se habría lastimado el ala al caer a una trampa para ratones cuando intentaba cazar a uno.

Lea también: Rescatan un taguato en el barrio Roberto L. Petit

El ave fue entregada en el cuartel de los Bomberos de Ypané, para posteriormente trasladarla al consultorio de Fauna Silvestre de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

El ejemplar rupornis magnirostris, conocido como el taguato común, es un ave silvestre que se encuentra en toda la geografía del país y normalmente se alimenta de insectos, pequeños mamíferos y reptiles.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.