16 ago. 2025

Un taguato con el ala lastimada es rescatado por bomberos voluntarios

Un taguato común, conocido como el ejemplar rupornis magnirostris, fue rescatado por bomberos voluntarios de Ñemby. El ave se habría lastimado el ala con una trampa al intentar cazar una presa.

Taguato común rescatado por bomberos de Ypané.jpg

El taguato común, conocido como rupornis magnirostris, rescatado en la víspera.

Foto: Bomberos de Ypané.

Desde la cuenta de Bomberos de Ypané, del Departamento Central, publicaron imágenes y el video del animal silvestre rescatado por combatientes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ñemby.

De acuerdo con la publicación, el taguato se habría lastimado el ala al caer a una trampa para ratones cuando intentaba cazar a uno.

Lea también: Rescatan un taguato en el barrio Roberto L. Petit

El ave fue entregada en el cuartel de los Bomberos de Ypané, para posteriormente trasladarla al consultorio de Fauna Silvestre de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

El ejemplar rupornis magnirostris, conocido como el taguato común, es un ave silvestre que se encuentra en toda la geografía del país y normalmente se alimenta de insectos, pequeños mamíferos y reptiles.

Más contenido de esta sección
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.