08 nov. 2025

Cierran ruta en apoyo a jueces por el caso Curuguaty

Ex presos por la masacre de Curuguaty y sus familiares cerraron este lunes la ruta 10 para demostrar su apoyo a los magistrados que, en julio del año pasado, habían absuelto a los campesinos condenados por el caso.

presos de Curuguaty.jpeg

Los manifestantes cerraron la ruta 10 Las Residentas.

Foto: Elías Cabral.

La convocatoria es a favor de Emiliano Rolón, Arnaldo Martínez Prieto y Cristóbal Sánchez, quienes habían sido los que revocaron la sentencia de los campesinos que fueron condenados por la conocida como masacre de Curuguaty.

Por su decisión, los jueces fueron denunciados ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, quien había calificado la liberación de los labriegos como una “canallada jurídica”.

Los magistrados fueron sometidos a juicio sin suspensión. Sin embargo, uno de ellos, Arnaldo Martínez Prieto, acabó renunciando a su cargo.

Nota relacionada: Luego de 6 años salen en libertad presos de Curuguaty

El cierre de este lunes se produjo a sobre la ruta 10 Las Residentas, en el kilómetro 34, colonia Ybyra Pytä, del distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, informó el corresponsal Elías Cabral.

Martina Paredes, dirigente de los familiares de las víctimas, comentó que estarán expectantes al juicio que se pospuso para este martes a las 13.00, ocasión en que los miembros del JEM darán a conocer su veredicto.

Sobre la Masacre de Curuguaty

La masacre se registró el 15 de junio del 2012, durante un enfrentamiento entre campesinos y policías en un cuestionado procedimiento realizado en una propiedad en disputa entre el Estado y la familia Riquelme.

Tras el tiroteo, murieron 17 personas, 11 campesinos y seis policías. El hecho derivó en la destitución del entonces presidente de la República, Fernando Lugo, por la vía del juicio político.

Sobre el tema: Caso Curuguaty: JEM enjuicia a magistrados que absolvieron a campesinos

El 15 de junio del 2017, tras la sentencia firme de los 11 campesinos, los abogados defensores habían presentado un recurso de casación al Tribunal de Apelaciones.

Fue así que los camaristas absolvieron a Luis Olmedo Paredes, condenado a 20 años de prisión y Néstor Castro, con 18 años, al igual que Arnaldo Quintana. También fue absuelto Rubén Ayala.

Las otras personas beneficiadas fueron Lucía Agüero, María Fani Olmedo y Dolores López, quienes fueron sentenciadas a seis años de prisión; y Juan Carlos Tillería, Alcides Ramón Ramírez, Adalberto Castro y Felipe Benítez Balmori, que recibieron una sentencia de cuatro años.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.