22 nov. 2025

Caso Curuguaty: JEM enjuicia a magistrados que absolvieron a campesinos

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) decidió este martes enjuiciar a dos jueces que absolvieron a los campesinos condenados por el caso Curuguaty. Los magistrados habían sido denunciados por la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

sesion de jem

Sesión de los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Gentileza

Los camaristas que absolvieron a campesinos condenados por la masacre de Curuguaty, Emiliano Rolón y Arnaldo Martínez Prieto, serán sometidos a juicio, pero sin suspensión, según resolvió este martes el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Leé más: Dicen que aunque echen a camaristas, fallo no se revocará

El titular del JEM, Cristian Kriskovich, acotó que el proceso no fue iniciado de oficio, sino tras la denuncia por mal desempeño de funciones, presentada por la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, contra los tres miembros de la Sala Penal que el pasado 26 de julio revocó la sentencia. Sin embargo, el tercer juez, Cristóbal Sánchez, no será procesado.

La máxima autoridad del Ministerio Público reclamó que el caso haya quedado impune y calificó la liberación de los campesinos como una “canallada jurídica”.

La masacre de Curuguaty se registró el 15 de junio del 2012, durante un enfrentamiento entre campesinos y policías, en un cuestionado procedimiento de allanamiento en una propiedad en disputa entre el Estado y la familia Riquelme. En total murieron 17 personas: 11 campesinos y seis policías.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.