09 nov. 2025

Casos confirmados de coronavirus suman 69

El Ministerio de Salud informó este martes sobre el aumento de casos confirmados con coronavirus a 69, mientras que la cifra de fallecidos se mantiene en tres. Como medida preventiva y de cara a la Semana Santa, desde este miércoles queda restringido el ingreso o salida de Asunción y el Departamento Central hacia el interior del país.

mazzoleni.jpgE

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este martes sobre el aumento de casos confirmados de coronavirus a 69.

Foto: @MazzoleniJulio

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este martes, a través de su cuenta de Twitter, que los casos de coronavirus (Covid-19) se elevaron a 69, en tanto que la cifra de fallecidos se mantiene en tres.

El informe proporcionado por Mazzoleni da cuenta de que en la fecha se procesaron 90 muestras, de las cuales cuatro resultaron positivas. Del total de casos positivos confirmados este martes, dos guardan relación con personas provenientes del exterior, mientras que los dos restantes están vinculados con casos previos.

Agregó que cuatro pacientes están internados y los restantes se encuentran en sus casas en aislamiento.

Embed

Este lunes, el titular de la cartera sanitaria había informado sobre un solo nuevo caso detectado, con lo que la cifra ascendió a 65, de un total de 68 muestras procesadas.

Lea más: Gobierno adelanta restricción de circulación de y hacia Asunción desde este miércoles

Entre tanto, por recomendación de Salud, el Gobierno decidió adelantar la medida con la cual se restringe la salida o el ingreso de personas a la capital del país y al Departamento Central.

Esto debido a que cada año se produce un movimiento alto de personas hacia otros puntos del país durante la Semana Santa, lo que podría ayudar a propagar el virus, atendiendo a que ya se registra una circulación comunitaria.

El Ministerio Público informó que los agentes acompañarán los controles para garantizar el estricto cumplimiento de la medida.

Le puede interesar: Casos de coronavirus en Paraguay se elevan a 65

Así también, las fronteras permanecerán cerradas hasta el 12 de abril y ya no se permitirá el ingreso de connacionales o extranjeros residentes, al igual que los vuelos comerciales siguen suspendidos.

De la misma manera, la Dirección Nacional de Transporte anunció que durante la Semana Santa no habrá servicio de transporte público de corta, media y larga distancias, como medida para prevenir la propagación del virus.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció que desde este miércoles el Ministerio de Salud tendrá a disposición USD 100 millones, de los USD 500 millones que recibirá, para hacer frente a la pandemia.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.