18 oct. 2025

Caso Jalil Rachid: Abogados piden renuncia de Miryam Peña

El Colegio de Abogados de Canindeyú solicitó a la ministra de la Corte Suprema de Justicia, Miryam Peña, que renuncie a su cargo como superintendenta departamental.

Myriam Peña

El grupo de abogados pide la renuncia de Myriam Peña (centro) a la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Gentileza.

Los profesionales del Derecho aprovecharon la visita de la ministra de la Corte Suprema de Justicia Miryam Peña a Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú, para hacerle saber que le retiraron su confianza y exigieron su renuncia como superintendenta de la Circunscripcion Judicial departamental.

Los letrados cuestionaron a Peña porque consideran que brindó su apoyo al fiscal Jalil Rachid, a quien calificaron como incompetente para la función ante el Ministerio Público.

Lea más: Corte Suprema cede a presión y confirma a Jalil Rachid como fiscal

“La Justicia está decapitada así como fueron decapitados nuestros compatriotas en San Pedro, y le veo a la doctora cumpliendo el papel principal. Le costó mucho argumentar la reposición, así como a nosotros cuando debemos argumentar una injusticia”, señaló Aureliano Brítez, portavoz del gremio.

La magistrada, por su parte, mencionó que la decisión de la Corte se basa en valores, y en su caso particular, analizó la situación desde un aspecto más amplio, considerando que uno de los valores de la independencia de la Justicia es la estabilidad.

Lea también: Masacre de Curuguaty: Recordarán séptimo aniversario en Marina Cué

Brítez también lamentó que la nota presentada por Rachid para pedir reconsideración no fue leída en la misma sesión donde lo confirmaron.

Agregó que la comunidad jurídica no está en conocimiento de los argumentos del polémico fiscal y calificó con duros términos el papel protagónico que tuvo Peña.

“Al fiscal Jalil nosotros le conocemos muy bien, tuvo nefasta y pésima actuación en el caso Curuguaty, y consideramos que es motivo suficiente para que él quede fuera”, criticó también Saúl González Ayala, presidente del Colegio de Abogados de Canindeyú.

Lea también: Fiscales repudian la no confirmación de Jalil Rachid en Curuguaty

Alfonso Mascareño, quien había sido electo previamente en el cargo, anunció que presentará un recurso de reconsideración ante la Corte el próximo lunes.

Más contenido de esta sección
El Juzgado Penal de Garantías 3 resolvió dictar la prisión preventiva para los dos hombres detenidos en el marco de la investigación del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el 2 de octubre pasado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca a cálida con probabilidades de lluvias y tormentas en algunas regiones del país. Las temperaturas oscilarán entre los 17º y 23°C. No se descarta el ingreso de un sistema de tormentas tanto en la Región Oriental como en el Chaco.
Un adolescente de 14 años perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido en la mañana de este viernes en la zona del Sexto Encuadre, distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú.
Un trágico hallazgo conmocionó en la tarde de este viernes al distrito de Santa Rosa, Misiones, donde un hombre de 81 años fue encontrado sin vida en un tajamar de la compañía San José de Ita Morotí.
Un nuevo operativo antidroga desarrollado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, culminó este viernes con la eliminación de una importante cantidad de marihuana y el desmantelamiento de campamentos utilizados por grupos criminales.
Medios bolivianos dieron a conocer imágenes previas a la muerte del paraguayo William Villalba, quien fue hallado sin vida debajo de un puente, tras celebrar su cumpleaños en una discoteca en La Paz.