18 oct. 2025

Caso Jalil Rachid: Abogados piden renuncia de Miryam Peña

El Colegio de Abogados de Canindeyú solicitó a la ministra de la Corte Suprema de Justicia, Miryam Peña, que renuncie a su cargo como superintendenta departamental.

Myriam Peña

El grupo de abogados pide la renuncia de Myriam Peña (centro) a la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Gentileza.

Los profesionales del Derecho aprovecharon la visita de la ministra de la Corte Suprema de Justicia Miryam Peña a Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú, para hacerle saber que le retiraron su confianza y exigieron su renuncia como superintendenta de la Circunscripcion Judicial departamental.

Los letrados cuestionaron a Peña porque consideran que brindó su apoyo al fiscal Jalil Rachid, a quien calificaron como incompetente para la función ante el Ministerio Público.

Lea más: Corte Suprema cede a presión y confirma a Jalil Rachid como fiscal

“La Justicia está decapitada así como fueron decapitados nuestros compatriotas en San Pedro, y le veo a la doctora cumpliendo el papel principal. Le costó mucho argumentar la reposición, así como a nosotros cuando debemos argumentar una injusticia”, señaló Aureliano Brítez, portavoz del gremio.

La magistrada, por su parte, mencionó que la decisión de la Corte se basa en valores, y en su caso particular, analizó la situación desde un aspecto más amplio, considerando que uno de los valores de la independencia de la Justicia es la estabilidad.

Lea también: Masacre de Curuguaty: Recordarán séptimo aniversario en Marina Cué

Brítez también lamentó que la nota presentada por Rachid para pedir reconsideración no fue leída en la misma sesión donde lo confirmaron.

Agregó que la comunidad jurídica no está en conocimiento de los argumentos del polémico fiscal y calificó con duros términos el papel protagónico que tuvo Peña.

“Al fiscal Jalil nosotros le conocemos muy bien, tuvo nefasta y pésima actuación en el caso Curuguaty, y consideramos que es motivo suficiente para que él quede fuera”, criticó también Saúl González Ayala, presidente del Colegio de Abogados de Canindeyú.

Lea también: Fiscales repudian la no confirmación de Jalil Rachid en Curuguaty

Alfonso Mascareño, quien había sido electo previamente en el cargo, anunció que presentará un recurso de reconsideración ante la Corte el próximo lunes.

Más contenido de esta sección
Delincuentes ingresaron a robar en una vivienda de Fernando de la Mora. La niñera y los niños, al volver de la escuela, se toparon con los desconocidos, quienes huyeron apresuradamente del lugar. Solo alcanzaron a llevarse algunas pertenencias y dejaron la casa completamente revuelta.
La Policía Nacional busca a un hombre quien fue denunciado por supuesta violación a su sobrina, a quien presuntamente tenía bajo el régimen de esclavitud. Ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Un conductor denunció a un supuesto cuidacoches por romperle el espejo tras negarse a pagar por adelantado en el microcentro de Asunción.
Un pasero fue víctima del robo de una caja de celulares en la mañana de este viernes en el microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en donde hay mucha presencia de policías y patrulleras.
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.