26 sept. 2025

Caso fuga de Samura: Dictan condenas de entre 10 y 23 años de prisión

Un Tribunal de Sentencia condenó a penas de entre 10 y 23 años de prisión para los 11 acusados por los implicados en la fuga de Jorge Samudio, alias Samura, y la muerte del comisario Félix Ferrari.

Rescatado. Policía verifica el lugar del rescate de Samura.

Un grupo armado rescató al supuesto líder del Comando Vermelho, alias Samura.

Foto: Archivo Última Hora.

El tribunal integrado por los jueces Wilfrido Peralta, Sandra Farías y Carlos Hermosilla condenó a los acusados por los hechos punibles de asociación criminal, tenencia y tráfico de estupefacientes, así como violación a la Ley de Armas.

La fiscala Elva Cáceres informó a Última Hora que las penas establecidas por el tribunal son las de 23 años de prisión para Pedro Candia y Tomás Esquivel. Además, Cándido Insaurralde fue condenado a 17 años, mientras que su hijo, Cándido Insaurralde González, a 13 años.

Relacionado: Caso Samura: Capturan a presuntos rescatistas con fusiles y pistolas

También fueron condenados los hermanos Eduardo Espinoza, a 18 años, y Alcides Espinoza a 20 años. Por su parte, Hugo Vagner González, Mario Aníbal Acosta, Luciano López, Ramão Edes Espindola y Alexandre López recibieron una pena de 10 años de prisión.

Elva Cáceres señaló su conformidad con las condenas, principalmente porque se pudieron comprobar todos los hechos por los que acusó el Ministerio Público.

La fuga de Jorge Samudio se registró el 11 de setiembre del 2019 en la Costanera de Asunción, cuando Samura estaba siendo trasladado en un móvil penitenciario rumbo a la antigua Penitenciaría de Emboscada, tras salir del Palacio de Justicia.

Leé más: Fallece policía tras tiroteo y rescate de jefe del Comando Vermelho

Durante el rescate del peligroso reo fue asesinado el comisario Félix Ferrari, quien cumplía funciones en una dependencia policial de Asunción.

Más contenido de esta sección
Unos tres camiones transportadores de caudales de la empresa Prosegur regresaron a su base, tras un enfrentamiento y un intento de atraco por parte de un grupo armado en Alto Paraná, que fue repelido por guardias y policías que acompañaban los blindados.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.