01 sept. 2025

Cartismo dice tener votos para elegir a Luis Bello como intendente, pero aún hay incertidumbre

César Ceres Escobar señaló que el oficialismo colorado sumó los votos necesarios para llevar adelante la elección de un nuevo intendente de Asunción. Podría ser Luis Bello. No obstante, trascendió que falta un voto.

Luis Bello.jpg

Luis Bello podría ser el nuevo intendente de Asunción.

Foto: Gentileza

El concejal cartista César Ceres Escobar dijo que el oficialismo ya cuenta con los votos necesarios para elegir al intendente de Asunción en reemplazo de Óscar Nenecho Rodríguez, quien renunció el viernes para evitar ser destituido por la Cámara de Diputados. Se trataría del titular de la Junta Municipal, Luis Bello.

Comentó que, además de los 9 votos del oficialismo, se cuenta con tres votos de la disidencia y otro que no quiso revelar. Haciendo una deducción, este podría provenir de una fuga de la oposición.

“No tengo la autorización de describir todo cómo se llegó a contar con los trece votos, pero de que estamos trece es un hecho y ya estamos en la parte procesal de convocar a la sesión”, señaló Escobar a radio Monumental 1080 AM.

El edil asegura que se llegó de manera autónoma al consenso para elegir a Luis Bello como el nuevo intendente.

Resaltó que elegir a Bello como intendente, se da de una forma más natural por el hecho de que él ya es actual intendente interino.

En la tarde de este lunes, habrá una reunión a las 15:00 para definir.

Lea más: ¿Quién reemplazará a Nenecho? Ante indefinición, la oposición busca “pescar de rebote”

Agregó que destaca la libertad también de consenso y gestión que acompañaron las autoridades del partido y los diferentes movimientos.

“Hubo un acompañamiento y una aceptación de parte de una libertad de consenso. Entonces, la figura de Luis Bello, realmente de manera histórica, será muy natural y muy aceptada de manera personal e individual, sin ninguna bajada de línea, sin ninguna presión”, resaltó.

Sobre Luis Bello, dijo que tiene una profesión relacionada con las finanzas. “Es una persona que se ubica bien en la problemática financiera que atravesamos”, expresó.

Lea más: “Temo al voto de los varones de la disidencia”, dice Juan Villalba

Añadió que, en primer lugar, Bello debe transparentar y ser rígido en las recaudaciones descentralizadas, evitar y prohibir y perseguir las cajas paralelas.

“Con eso, no vamos a alcanzar las obligaciones pendientes, pero tendremos que llevar a cabo acciones que deben ser naturales de una Administración”, indicó Escobar.

Destacó que “el próximo intendente, Luis Bello, no lo va a hacer buscando aplausos, sino que buscará ser estricto en la función que le corresponde”, según expresó.

“Yo creo que los números que hoy muestran déficit en algunos entes descentralizados van a mostrar números positivos”, significó.

Escobar asegura que se cuenta con los 4 votos extra que necesita el oficialismo. En tanto, según averiguaciones, aún falta un voto.

Más contenido de esta sección
La articulación Palestina en Paraguay convoca para este miércoles a una “manifestación urgente” frente a la Cancillería Nacional “por el fin del genocidio y la ocupación militar israelí en Gaza y Cisjordania”, y el cese de la guerra de Estados Unidos e Israel “contra todos los pueblos de Medio Oriente”, además de la “ruptura de las relaciones diplomáticas con Israel”.
La Cámara Baja instó al Mitic a celebrar convenios internacionales con expertos de otros países para “salvaguardar el espacio informático”. Raúl Benítez propuso que los expertos sean paraguayos a lo que Yamil Esgaib respondió que “ojalá que sean colorados”.
La Cámara de Diputados dio vía libre al contrato de préstamo firmado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a destinarse a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), que es por valor de USD 30 millones. Entre los objetivos misionales se detallan mejoramiento y proceso abreviado para el contribuyente. La fuente además financiará la adquisición de escáneres, actualización de software y gestión del talento humano.
Santiago Peña olvidó la hostil campaña que encabezó en contra de Europa hasta poco después de asumir su Gobierno, y durante el Foro de Inversiones les pidió que visiten Paraguay. Minutos antes, respondió al embajador francés el comentario sobre sus viajes.
El presidente de la Junta Municipal de Asunción, Luis Bello, afirmó que el órgano legislativo comunal será plenamente colaborativo y transparente durante el proceso de intervención dispuesto tras las observaciones formuladas por la Contraloría General de la República.
El concejal de Patria Querida, Álvaro Grau, precisó que lo más importante es que esta intervención se lleve a cabo de forma correcta, para conocer hasta dónde se puede llegar a complicar la salud financiera de la Municipalidad de Asunción con la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.