04 jul. 2025

Concejales analizarán finanzas de Asunción con el interventor

El presidente de la Junta Municipal de Asunción, Luis Bello, afirmó que el órgano legislativo comunal será plenamente colaborativo y transparente durante el proceso de intervención dispuesto tras las observaciones formuladas por la Contraloría General de la República.

Concejal Luis Bello

Luis Bello, presidente de la Junta Municipal de Asunción.

Foto: Gentileza

La Junta se compromete a trabajar de manera coordinada con el interventor designado, para que este proceso pueda llegar a finiquito de la mejor manera posible, manifestó su titular, el concejal Luis Bello.

Puntualizó la necesidad de revisar con el interventor, en una mesa de trabajo, la situación financiera actual del Municipio. “Una vez que él ingrese, que revise cuáles son los saldos en este momento de recursos financieros en las diferentes áreas de recaudación que tiene el Municipio, juntarnos con él y revisar cuál va a ser el mecanismo para garantizar el pago de salarios de todos los funcionarios de Asunción”, señaló.

Desde la Junta Municipal se aseguró que el acompañamiento a la intervención se hará con el objetivo de mantener la operatividad del Municipio, garantizando la provisión de bienes, el cumplimiento de los servicios básicos como la recolección de residuos, el mantenimiento de calles y el funcionamiento institucional en general.

Indicó que se debe revisar en conjunto cuáles son los saldos en las cuentas disponibles de impuesto inmobiliario, impuesto a la construcción y todas las fuentes de financiamiento del Municipio. Asimismo se podrá revisar la situación de las inversiones y los gastos que tiene que seguir haciendo el Municipio para que se garanticen los servicios efectivos de recolección de residuos y mantenimiento de calles.

Resaltó que la Junta Municipal va a seguir trabajando para garantizar los servicios de recolección de basura, mantenimiento de calle y mantenimiento de espacios públicos. “Que los ciudadanos sepan de que nosotros seguimos activos y trabajando desde la Junta Municipal en coordinación con el interventor en el cual depositamos toda nuestra confianza”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Tras el encuentro de alto nivel “Estrategia Triángulos”, que se realizó en Buenos Aires, Argentina, representantes de países de la región coordinaron acciones conjuntas para el combate al crimen.
El ente de control solicitó al Ejecutivo el aumento para sueldos y aguinaldos de nuevos funcionarios, auditores y directores. La Contraloría General de la República se encuentra en el ojo de la tormenta tras promover la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este y de Asunción.
La Municipalidad de Lambaré y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) fueron los dos últimos entes públicos víctimas del grupo de ciberdelincuentes CyberTeam. Suman siete las entidades afectadas en solo dos días.
El Senado fue escenario, este jueves, de una audiencia pública donde diferentes sectores ciudadanos, académicos y estatales apoyaron el proyecto de ley para prohibir el uso de cianuro en la minería, excepto los representantes de las empresas mineras que explotan oro en Paso Yobái.
Santiago Peña, presidente de la República, participó de la 66ª Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y de la Cumbre de Presidentes del Mercosur. En la oportunidad, cuestionó la falta de unificación de 30 puestos fronterizos que tiene el Paraguay con la Argentina y el Brasil.