18 ago. 2025

Cartes veta parcialmente ley de jubilación vip para legisladores

El presidente de la República, Horacio Cartes, vetó parcialmente este jueves el proyecto de ley del fondo de jubilaciones y pensiones para miembros del Poder Legislativo. La medida debe ser tratada en el Congreso.

Senado .jpg

El Congreso deberá analizar la decisión del Ejecutivo.

Gentileza

Cartes firmó el Decreto Nº 9232, por el cual objeta parcialmente el proyecto de ley que otorga una jubilación vip a los parlamentarios.

La resolución del mandatario refiere que “ante las prioridades del Estado para atender a los sectores en situación de pobreza y vulnerabilidad, y la capacidad financiera restringida del fisco, es importante que se asignen los recursos de manera responsable, en un marco de equidad fiscal”.

Embed

La nota señala que el Fondo de Jubilaciones y Pensiones para miembros del Poder Legislativo tiene características que determinan un problema estructural, teniendo en cuenta la cantidad fija de aportantes, menor a la cantidad de jubilados que va en incremento constante.

Lea más: Diputados sancionan jubilación a medida para legisladores

“Considerando los parámetros y beneficios vigentes, estos no se encuentran en línea con el diseño adecuado en un régimen de reparto, además poseen mayores beneficios y requisitos menos exigentes que el promedio del sistema”, describe la nota remitida al Congreso.

El proyecto sancionado por el Congreso otorgaba condiciones favorables de retiro para los parlamentarios, ya sean del Senado, de Diputados o del Parlamento del Mercado Común del Sur.

Nota relacionada:Critican en redes a diputada que sugiere jubilación a los 75 años

El proyecto de ley tenía como intención que un parlamentario que haya completado dos periodos parlamentarios, con un total de 10 años de aporte, recibiría una jubilación equivalente al 60% del promedio percibido en los últimos cinco años en concepto de dietas y gastos de representación.

En el caso de los parlamentarios que consigan la reelección en tres legislaturas, ese 60% se elevará a un 80%, y en ambos casos la edad mínima de jubilación será de 55 años.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.
Un hombre que causó un accidente vial y dejó dos personas heridas sigue siendo buscado por la víctima para que pueda pagar por los daños causados. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.