19 ago. 2025

Cartes se pondrá a disposición de la Justicia brasileña

Los abogados del ex presidente de la República Horacio Cartes aseguran que el empresario y político se pondrá a disposición de la Justicia del Brasil. Esto en el marco de un pedido de detención que pesa en su contra por el caso Lava Jato.

Horacio Cartes

Horacio Cartes está en la mira de la justicia del Brasil por sus nexos con Darío Messer.

Foto: Gentileza.

Los abogados Carlos Palacios y Pedro Ovelar, quienes asumieron la defensa de Horacio Cartes, anunciaron en conferencia de prensa que el ex mandatario se pondrá a disposición de la Justicia del vecino país. Adelantaron que contrataron un defensor penalista para que defienda al empresario y político en el vecino país.

El abogado Carlos Palacios dijo que, según las primeras informaciones que recibieron desde el vecino país, no hay fundamentos para que se libere una orden de detención. Informó que presentarán un hábeas corpus ante el Supremo Tribunal para que se deje sin efecto el pedido de captura.

Relacionado: La carta que Messer envió a Cartes desde la clandestinidad

“Los miembros del Ministerio Público del Brasil se basan en conjeturas, en posiciones sin fundamentos y eso será probado en el momento procesal”, explicó Palacios. Para el letrado, se condena la amistad entre Cartes y Dario Messer y no un hecho específico.

Carlos Palacios aseguró que cuentan con información de que Horacio Cartes no tiene código rojo de detención, por lo que no existe una orden de captura internacional.

“No tiene lógica lo que el Ministerio Público presenta ante el juez, por lo que estamos seguros que el Tribunal dejará sin efecto. Si esto no sucede vamos a deshacer desde Paraguay, esto que no tiene sentido”, adelantó.

Palacios sostiene que los hechos presentados por la Fiscalía del Brasil están tergiversados y habló de alcances políticos de esta resolución.

También puede leer: Abogada de Messer califica de “ridícula” orden de prisión en su contra

“El juez se equivocó al dictar esta orden de prisión. En ningún momento lo vinculan, hablan de terceros que hablarían con él. Lo vinculan dentro de una organización criminal sin un nexo causal entre su conducta y lo que se afirma”, explicó.

Por su parte, el abogado Pedro Ovelar informó que en los documentos presentados por el Ministerio Público existen varias contradicciones. Afirma que si Messer estuvo en Paraguay, no tuvo protección del ex mandatario.

El abogado asegura que Horacio Cartes no tiene vínculos comerciales con Messer y que no existió ayuda económica de su parte cuando éste estaba en la clandestinidad.

Su defensa habla de fueros

El abogado Carlos Palacios afirmó que Horacio Cartes tiene fueros como senador vitalicio.

“La Constitución Nacional señala que los ex presidentes electos que no fueron destituidos son senadores vitalicios. Las opiniones de connotados abogados hacen referencia a esto y yo comparto esa opinión”, aseguró.

La opinión de los abogados de Cartes coincide con la interpretación de los legisladores de Honor Colorado, quienes hablan de que el político cuenta con fueros como senador vitalicio y electo.

Según el relato del Ministerio Público, “Dario Messer es una figura tan influyente que pasó más de un año huyendo y, en teoría, obtuvo la colaboración del ex presidente de Paraguay (Horacio Cartes)”.

El informe expresa que los delitos cometidos por Messer generalmente se cometen con la participación relevante de “agentes públicos de alto nivel”.

Te puede interesar: Horacio Cartes dio USD 500.000 a Dario Messer, según informes del Brasil

En el vecino país ordenaron la prisión preventiva del ex mandatario, junto con la abogada Leticia Bóbeda y otros paraguayos.

El empresario brasileño Dario Messer, buscado por el caso Lava Jato, fue detenido en julio pasado por la Policía Federal en el Brasil. El mismo fue tildado por el propio Cartes como su “hermano del alma”.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.
Un hombre que causó un accidente vial y dejó dos personas heridas sigue siendo buscado por la víctima para que pueda pagar por los daños causados. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
Un trabajador rural falleció este lunes tras caer de su caballo en Ayolas, Departamento de Misiones.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, calificó el episodio de los audios, donde supuestamente pide favores a cambio de dictaminar en contra del suspendido intendente Miguel Prieto, como una “estrategia mafiosa”.
Un hombre de 28 años fue aprehendido tras agredir a su sobrino de 12 años, a quien lanzó piedras y otros objetos. El detenido cuenta con varios antecedentes de violencia e incluso de comportamientos obscenos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, convocó a una sesión extraordinaria para el martes, desde las 10:00, en la que tratarán el informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este.