31 oct. 2025

Abogada de Messer califica de “ridícula” orden de prisión en su contra

La Justicia de Brasil emitió una orden de prisión preventiva contra María Leticia Bóbeda, abogada de Dario Messer, en el marco del operativo Patrón. Dijo que es “ridículo” que quieran involucrarla en el esquema de lavado de dinero.

Detenido. Darío Messer fue llevado a la prisión del Benfica, donde es admitido en el sistema penitenciario de Río. Se mantuvo en silencio una vez que fue detenido.

Darío Messer fue detenido en Brasil en agosto pasado y es investigado por el caso Lava Jato.

Foto: Oglobo

La abogada Maria Leticia Bóbeda dijo este martes que le sorprende lo resuelto por la Justicia del Brasil. Explicó que asumió la defensa de Dario Messer por los casos que tiene en Paraguay, que son lavado de dinero y asociación criminal.

“Estoy acá sorprendida con la noticia y ahora me estoy enterando (por la orden de captura en su contra)”, puntualizó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Juez brasileño emite orden de prisión contra Cartes por caso Lava Jato

Consideró de “irresponsable, ridículo y un atentado al trabajo de los profesionales del Derecho” la acusación del Brasil.

“Es ridículo que Brasil me quiera involucrar en un caso de lavado de dinero. No entiendo por qué el Brasil me acusa, no tengo la ciudadanía brasileña, no puedo hacer ningún movimiento bancario desde allá”, aseveró.

Messer fue detenido el pasado mes de agosto en Brasil y es sindicado como el líder del esquema de lavado de dinero y evasión de divisas que se inició años atrás en el vecino país.

Al respecto, aclaró que no ayudó a Dario Messer a fugarse y que tampoco tuvo contacto con él luego de su detención.

Nota relacionada: Interpol todavía no cuenta con orden de captura contra Cartes

En otro momento, mencionó que va a ejercer su derecho a la defensa y que está a disposición de las autoridades judiciales. “Hasta Mickey Mouse figura en la lista del Brasil”, criticó la abogada.

Messer fue a Salto del Guairá

En noviembre de 2018, cuando ya era buscado por la Justicia, Messer estuvo, según un acta notarial, en la ciudad de Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.

La evidencia es una carta poder firmada ante la escribanía de Miguel Alberto Bareiro Olmedo, el 12 de noviembre de ese año.

En el sitio, Dario Messer otorgó un poder general para trámites judiciales y administrativos a sus abogados para una acción preparatoria, con el fin de iniciar una demanda contra la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Más sobre el tema: Cartes, abogada de Messer y otros paraguayos en la mira del Brasil

Aparte de Leticia Bóbeda, los abogados que recibieron el poder de parte del fugitivo fueron Rodrigo Galeano Delgadillo, José Ibarra Brítez, Daniel Acosta Talavera, Álvaro Rojas Vía, María Cristina Aponte Acha, Alejandro Riera Gagliardone y María Elena Barrios.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.