23 ago. 2025

Canese presenta un proyecto para proteger al Acuífero Guaraní

El parlasuriano Ricardo Canese presentó este lunes un proyecto para declarar al Acuífero Guaraní como bien de los pueblos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, luego de la intención del Senado brasileño de privatizar el manejo de sus recursos hídricos.

Canese.jpg

Ricardo Canese indicó que no se pueden privatizar los recursos hídricos del Acuífero Guaraní.

Frente Guasu.

Un proyecto por el que declara que los recursos hídricos del Acuífero Guaraní son propiedad condómina de los pueblos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay fue presentado por el parlasuriano del Frente Guasu, Ricardo Canese. La propuesta incluye que tampoco son privatizables en ningún sentido, ya sea arrendamiento, concesión o cualquier otra modalidad.

Asimismo, la futura normativa establece que, bajo la conducción del sector público, el uso debe ser respetuoso con el medio ambiente, mediante acuerdos entre los Estados involucrados.

El proyecto de Canese se dio a conocer luego de que el Senado de Brasil buscara privatizar las aguas del acuífero, uno de los más grandes del mundo. El diputado Carlos Rejala, del Partido Hagamos, advirtió la situación, considerando que podría ser “catastrófico” para Paraguay.

Lea más: Diputado alerta sobre posible privatización del Acuífero Guaraní

El parlasuriano del Frente Guasu recordó en el documento que ningún país puede tomar medidas unilaterales sobre recursos naturales compartidos por los demás, en particular el agua, tal como establecen el Tratado de la Cuenca del Plata, de 1969, y el Tratado del Mercosur, 1991.

Igualmente, la propuesta brasileña primero fue llevada a consulta popular y hasta el 3 de setiembre obtuvo menos de 1.000 votos a favor y 97.264 en contra. El senador Tasso Jereissati, impulsor del proyecto, alegó que no pretende privatizar las aguas, sino más bien negociar los derechos de uso otorgados por las autoridades competentes, especialmente en situaciones de escasez hídrica.

Más contenido de esta sección
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.